Pintar el agua: Hielo, nieve, líquido o gas
14 julio 2015 » Temas e ideas » 10 Comentarios
El agua es un enorme elemento que ya he tratado muchas veces en el blog. Sigo maravillando al encontrar imágenes pintadas del agua, con unas técnicas impecables, creativas y que irradian tantas luces como tonalidades de color.
Estos son algunos temas del blog que tratan el tema del agua de un modo muy directo:
Además de estos temas, quiero añadir algunas reflexiones extra y ampliar este gran tema pictórico.
El agua empieza desde una gota de agua hasta un enorme iceberg, pasando por el arco-iris, las cataratas y los fondos submarinos. Ejemplos de más temas relacionados con la representación del agua:
La figura humana dentro del agua
Eric Zener es un pintor famoso por sus pinturas de personas bajo el agua. Por ejemplo esta obra titulada “Luz líquida”. Capta la belleza de la luz bajo el agua y los reflejos del cuerpo humano en ella.
Pintura de Eric Zener, Luz liquida. Su sitio web.
Jordi Alumà i Masvidal creo una serie de obras para los juegos olímpicos de Barcelona 92, donde destaca un cuadro de nadadores titulado “Olympic Series, Barcelona 92 – swimming” creado en 1992. Con un estilo algo cubista pero muy elegante, configura el agua y el cuerpo humano nadando en ella:
Series olimpicas, Barcelona 92 – Nadando, de Jordi Alumà i Masvidal .
Se puede ver en Google Art Project.
Cataratas
El espectacular salto de agua pintado por Gustav Grunewald, titulado The Niagara River at the Cataractca, de 1832. También se puede ver en Google Art Project.
Preciosas Cataratas pintadas por Louis Rémy Mignot, de 1866. Pintura del Brooklyn Museum. Ver en Google Art Project.
El Arcoíris
Temporada de lluvias en el trópico, (Rainy Season in the Tropics) de Frederic Edwin Church y pintado en 1866, obra en el Young Museum y propiedad de Mildred Anna Williams Collection.
También se puede ver en Google Art Project.
La nieve
Una preciosa pintura de unos pájaros sobre una rama llena de nieve:
Acuarela, La morada en la nieve. Pintura japonesa creada por Sakakibara Shiho en 1947, Adachi Museum of Art. Ver en Google Art Project.
Y por último, un gran proyecto artístico en Google Art Project sobre el agua:
Hidro arte
Se trata de un concurso de cultura del agua y arte urbano donde los artistas mexicanos realizaron murales en diversas sedes de la Ciudad de México.
Este Mural creado por Uzziel Álvarez Fuentes, representa al dios azteca Tláloc bajo el agua. Su nombre se refiere al ciclo vertical del agua desde la evotranspiración en el subsuelo hasta la condensación y la lluvia.
Ver el Proyecto completo en Google Art Project
En esta entrada iré ampliando el tema cuando encuentre información, pues este tema del agua abarca muchos temas pictóricos: reflejos en el agua, transparencias dentro del agua, nubes y lluvias, ríos, mares, bodegones con vados y jarras con líquidos, mundos submarinos, sirenas, barcos, nieve, hielos, etc, etc…
El agua es una inmensa fuente de inspiración y de vida.
Que dificil pintar el Agua en todas sus versiones.
La morada en la nieve, muy bonita… es como asomarse a una ventana de una cabaña , en una tarde de invierno
Hola buenas tardes, mi abuelo hace muchos años que pinta. Me gustaría saber si sus cuadros pueden llegar interesar a alguien. Donde los pongo o que me recomiendas que haga? Gracias
Hola Pau, yo creo que debes exponerlos y buscarles un amo:
http://www.pinturayartistas.com/como-montar-una-exposicion-para-dar-a-conocer-mi-obra-y-venderla/
Hola Cristina, muchas gracias por compartir tus maravillosos conocimientos, llevo apenas dos años aprendiendo este arte tan bello y tus consejos me estan ayudando muchisimo, gracias otravez.
Hola Cristina un refrescate y hermoso tema el agua yo empece pintando paisajes y el agua y sus reflejos siempre me gusto , la densa nieve y la lluvia desde las gotas . Si tienes razon es un tema muy amplio gracias por tu tiempo y compartir. Un fuerte abrazo
Gracias Diana!! Me encuentro con las imágenes y no puedo evitar hacer el tema!
Gracias Claudia, mi intención es hacer algunos paso a paso sobre reflejos en el agua, bajo el agua, etc.
Me faltaría aqui la reflexión sobre la simbología del agua, que sin duda es de vida, transformación y energia en movimiento, pero cada cual puede pensarla a su modo y aplicarla según su cuadro.
Es hermoso, justamente estoy aprendiendo ello a travez de loz libros de pintura como pintar agua, los reflejos de la misma, y ahora con esta pagina wow estoy maravillada muchas gracias, grandes bendiciones. 🙂
Los cuadros son preciosos. Un post refrescante para esta calurosa tarde de verano!