Ilustraciones médicas – Arte y medicina unidos
9 noviembre 2012 » Estilos pictóricos » 4 Comentarios
El arte de las ilustraciones que representan el interior del médico y los procesos químicos, biológicos y tecnológicos relacionados con la medicina. Ilustraciones que son educativas y sirven para mejorar el entendimiento de la anatomía, los flujos internos y miles de aspectos médicos que solo se conocen gracias a la ciencia y los aparatos diseñados para el estudio científico.
Simulación de un proceso biológico.
Imágenes relacionadas con el mundo de la Medicina
Muestro en esta entrada algunas buenas imágenes y las páginas web dónde podemos ver más material de este tipo e incluso comprarlo.
El primer sitio web que presento es Medical Illustrations: http://www.medillsb.com/
De aquí he tomado los siguientes artistas y sus ilustraciones:
Ilustración médica de Mary K. Bryson.
Anatomía del rostro.
Ilustración de una arteria en el rostro de un niño, por Krystyna Srodulski – Temporal artery. Visita su Sitio web.
Otro artista destacado es Cynthia Turner – Ilustraciones médicas en su web.
Infografía del cuerpo humano. Tomada del catálogo de Nucleus Medical Media
Ilustraciones médicas de Vintage Medstock
Sitio web: http://www.vintagemedstock.com/
Galería de imágenes: http://images.vintagemedstock.com/
En su web podemos encontrar muchos artistas e ilustraciones como las siguientes:
Más ilustraciones médicas en Flickr
Y por último, en la Wikipedia Commons tenemos un montón de imágenes libres con las ilustraciones de un libro muy famoso: Anatomía de Gray, un clásico de su género de 1858 y donde hay muchos dibujos que podemos aprovechar. Ver en Wikipedia commons.
Estoy de acuerdo completamente con el comentario de Felipe Villarroel, las ilustraciones de anatomía de Netter son muy buenas.
He intentado entrar en la página que citas pero me da error, si conoces alguna página en la que se hable de la técnica pictórica de Netter te agradecería que la pusieses. Gracias.
Echo de menos las obras de Frank Netter, para mí el padre de las ilustraciones médicas no digitalizadas. Realizaba sus obras pintando con óleos o acrílicos de anatomía humana y enfermedades médico-quirúrgicas. Sobre todo los estudiantes de medicina de generaciones más recientes conocen sus obras.
http://img.frecuenciamedica.org//2011/10/frank-h-netter.jpg
Qué interesante, muchas gracias. Lo añadimos!
Otro sitio web interesante: http://www.invivo.ca/