Pintura y Artistas

  • Presentación
  • Artistas
  • Estilos
  • Técnicas
  • Temáticas
  • Ideas
  • Creaciones
  • Ejercicios
  • Consejos

Grafiti

12 septiembre 2008 » Estilos pictóricos, Técnicas de pintura » 351 Comentarios

Grafiti tipografia

El grafiti es una técnica pictórica de muy reciente creación y que consiste en pintar con pintura de spray en paredes, objetos urbanos, medios de transporte urbanos y otros elementos de la ciudad.

Inicialmente, la “pintada en la pared” es una expresión rápida para dejar escrito un mensaje, una protesta, una idea o solo el nombre de alguien.
La evolución comienza cuando el grafiti se empieza a usar como firma (los “tag”) y para señalar la presencia de alguien en un sitio. El grafiti deja de expresar una idea concreta, algo sobre alguna idea o sobre alguien, y en su lugar, se centra en el autor que ha pintado una firma, a sabiendas de que esa firma se hace famosa, puesto que está en un sitio donde mucha gente la puede ver.  A partir de aquí evoluciona la estética de la tipografía, se trabaja más el diseño de las formas, los colores y la composición. Todo esto unido a la ilustración y las pinturas.

Pintar con spray

Pintar con Spray

Existen tres formas de diseño dentro del estilo grafiti:

1. El diseño tipográfico.

En este entran igual los Tag (las firmas) y los textos que generan en si mismos toda la imagen.

2. Las ilustraciones.

Dibujos y pinturas de todo tipo. Lo único que tienen en común las diversas ilustraciones (de diversos estilos pictóricos) es el soporte y las características de pintar con spray. Pero además, principalmente las ilustraciones expresan dos movimientos culturales muy fuertes: el punk y la cultura Hip Hop.

El estilo punk hace ilustraciones más agresivas y pintura más desbordante, dibujos no bien definidos y elementos como borrones, tachaduras y nerviosismo pictórico.

El estilo hip hop en grafiti genera:

2.1 – Dibujos de personas vestida al “estilo afro”, con gorras, zapatillas de deporte, pantalones anchos, etc. (El estilo callejero hip hop proviene de los afro-americanos).

2.2 – Juventud rebelde, bailes, música y relaciones en la calle.

2.3 – Los gestos corporales provocadores. Y con ello también las forma o deformaciones expresivas y rebeldes.

Por supuesto las ilustraciones van acompañadas de las firmas.

3. Las formas tipográficas que se convierten en formas de diseño en la imagen y adquieren abstracción.

La figuración o los escritos dejan de ser reconocibles y es este el modo más abstracto dentro del estilo grafiti.

El estilo Grafiti

El estilo de ilustración del Grafiti o pintadas, ha ido evolucionando y ha sido ampliado por muchos artistas “grafiteros”, de modo que hay una gran diversidad. Cada artista le aporta su propio estilo personal. Por lo tanto concretar este estilo excluye muchísimas otras formas que también utilizan la técnica del grafiti. El problema es que no es lo mismo hablar de un estilo “grafiti” que hablar de la técnica del grafiti (dentro de la cual pueden haber muy diversos estilos pictóricos). Por ello, si hay que definir un estilo visual como estilo “Grafiti”, yo creo que los diseños tipográficos y algunas ilustraciones típicas son los que mejor representan este estilo.

Hay mucha variedad y creatividad por lo que lo mejor es ver las imágenes para comprender el estilo. Eso si, sin olvidar las ideas o cultura Hip Hop, Rap y “underground”, donde principalmente se destaca que “la calle es nuestra”.

IMÁGENES

Muro pintado con un grafiti

Grafiti en Barcelona

Casa Graffiti

Grafiti en la calle Matías Carrica, Zaragoza, Aragón, Spain.


grafiti-denmark1


grafiti-denmark

Grafitis en una galería de fotos de Webshots.

WEBS

GRAFITTI.ORG

H H groups

Sitio web del artista Banksy

At149st.com/kd.html

Kingsdestroycrew.blogspot.com/

Clarissa Pivetta

Entradas Relacionadas:

Un regalo para mis colegas grafiteros: BLU (ilustraciones del tipo Punk)

Grafiti en el suelo

Tipografías Grafiti

Integración del Grafiti en la ciudad

Tuitear

¡Comparte este tema del blog con tus amigos!

Posts Relacionados

  • Los cuentos de Michel Ocelot y su estilo de animaciones con siluetas

  • Comprender el arte minimalista

  • Pintura al óleo Alla Prima con Richard Schmid y Nancy Guzik

  • Canales de pintura en Youtube que no te puedes perder

  • Ejemplos de iluminación. Luces dentro de las sombras en el estilo impresionista

  • Aprender a pintar con una paleta de colores limitada

  • Fascinación por la técnica de Francis Bacon

  • Aprender aerografía – el arte de los aerógrafos

  • Arte del Himalaya

  • Pintar en pequeño formato

Busca un tema:

351 opiniones en “Grafiti”

  1. Pintores Madrid dice:
    27 julio, 2016 a las 15:35

    Basicamente lo que nos une con la calle, más espacios y menos comflictos.

    Responder
  2. kike dice:
    28 febrero, 2016 a las 11:17

    referencia grafiteros profesionales http://www.graffityartpro.es

    Responder
  3. Daniel dice:
    24 enero, 2016 a las 16:46

    Desde aqui, felicito la obra de Okuda San Miguel.
    Grafitero con estilo Surrealista-Abstracto de Colores Vivos.
    Sigue Asi!!.

    Responder
  4. Daniel dice:
    19 enero, 2016 a las 16:35

    Veo alguna relación entre el Grafiti pintado en los murales y las pinturas en murales
    del renacimiento. Estilos difirentes pero mismo soporte.

    Responder
  5. Daniel dice:
    13 enero, 2016 a las 22:22

    El Grafiti es un Arte que a dado Obras con Efectos Espectaculares.

    Responder
  6. Alejandro dice:
    25 noviembre, 2015 a las 23:22

    Estimados
    Necesito cotizar un pequeño grafitis en mi casa de Melipilla
    Cotizar a Alejandro ( [email protected])

    Responder
  7. boker dice:
    30 mayo, 2015 a las 21:25

    ola k tal esos grafiteros saben a penasz me corretio la tira x k fui a hacer unas bombas al chedawi espero k a ustedes nunca les pase eso a la ves no se siente chido k te corretien x k si te yegan a atrapar ya te cargo la verga según mi gefa si me yegan a atrapar no me ira asacar del tamvo espero k ustedes si me ayuden entre grafiteros nos tenemos k apoyar .bueno eso es todo saludos de mi compa DRISBECK Y ya sanven de su amiji BOKER

    Responder
  8. boker dice:
    23 mayo, 2015 a las 22:49

    hola salúdenme a sus hermanas no culeros de parte de boker y del yrus

    Responder
  9. boker dice:
    23 mayo, 2015 a las 22:47

    k tal mis grafiteros mexicanos saludos de parte de los fra y del irus su serviyerta

    Responder
  10. boker dice:
    14 mayo, 2015 a las 19:19

    k tal se siente cuandom los corretea la tira esa mi vanda grafitera tamvien saludos para mi crew fra , mcr , jpm ,usc1 , eai y nla pus

    Responder

Navegación de comentarios

Comentarios anteriores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog PinturayArtistas.com de Cristina Alejos te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Cristina Alejos como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Byethost (proveedor de hosting de blog PinturayArtistas.com) en EEUU. Si deseas eliminar los datos proporcionados escribe un correo electrónico a [email protected]
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la página: http://www.pinturayartistas.com/politica-de-privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Estilo Fashion Jason Brooks Artistas Locos

10 temas muy interesantes

  • Canales de pintura en Youtube que no te puedes perder

    Canales de pintura en Youtube

  • Cómo montar una exposición

    Cómo montar una exposición

  • Técnicas avanzadas de pintura

    Técnicas avanzadas de pintura

  • La nueva forma de pensar que revoluciona el mundo

    La nueva forma de pensar

  • Materiales para crear texturas en un cuadro

    Materiales para crear texturas en un cuadro

  • Aprender a Pintar Sombras

    Aprender a Pintar Sombras

  • Pintores contemporáneos americanos de Arte Abstracto

    Arte Abstracto contemporáneo

  • Técnicas de Acuarela

    Técnicas de Acuarela

  • Pintores contemporáneos

    Pintores contemporáneos

  • El nombre de los colores y sus connotaciones

    El nombre de los colores

  • Página de Facebook de Pintura y Artistas
  • Página de Pinterest de Pintura y Artistas
  • Página de Twitter de Pintura y Artistas
  • Página de Instagram de Pintura y Artistas
  • Listado RSS de Entradas
  • Listado RSS de los Comentarios
  • Mapa Web de Pintura y Artistas
  • Buscar

  • Temas por fecha

COMENTARIOS RECIENTES

  • Catalina:Tengo 2 cuadros de un pintor latinoamericano llamado carlos manuel guzman. Quisiera poder saber mas sobre el y donde se
  • Cristina:Yo te aconsejo solo cartón y forrar con telas o con papeles. Se pueden montar muchas cosas con los cartones.
  • Carmen:Hola a mi me gustaría hacer una estructura de casa de muñecas es posible hacerla en cartón piedra? Gracias
  • Mónica:Hola, Me gustaría recibir clases de en caustica. Vivo en Barcelona. Tenéis información de algún profesor?. Os lo agrade
  • Antonio:El cuadro "Ad Padnarsum " me encanta. Acabo de descubrir tu página y me gusta , gracias por compartir tu sabiduría, seg
  • Cristina:Qué fiel amigo! Eres impresionante! Siento mucho estar tan pasiva últimamente. Pero seguiré compartiendo temas siempre
  • Graciano:Hola, Cristina Once años que me han proporcionado muchos momentos inolvidables, experiencias y amigos.
  • Tu pintor:Que bonitas son las obras de ITŌ JAKUCHŪ
  • Maria de los angeles Rivera C:Gracias inmensas por estos comentarios ya que me aclararon muchas dudas respecto a la pintura artistíca y el dibujo
  • Pedro:Estoy de acuerdo con Cristina, puedes vender replicas impresas de tus obras en papel o lienzo pero tambien existen otros
  • Macarena:Hola! Estoy representando a un Artista en crecimiento.Sus obras son fantásticas tenemos pagina web https://www.luforia.
  • Joe:Quiero un estilo pictórico con sus tecnicas, soporte,motivo o temática, y sus características de la representación:expre
  • Raimundo Orejana Arias:Yo he copiado algunos cuadros de van Gogh, uno de los puentes, la iglesia de Ouvers sur Oise, la noche estrellada sobre
  • Cristina:Ana, gracias a ti por tu comentario!
  • Cristina:Muchas gracias por tu felicitación Navideña!! Graciano gran amigo!!
  • Cristina:Experimentos con pintura y plastilina no son muy comunes. No tengo información sobre los riesgos de mezclar estos materi
  • Julio Figueredo:Para un bodegon,dependiendo de los modelos,puede usarse bolas de plásticos cortadas por la mitad simulando frutas,así ta
  • Julio Figueredo:Buenas noches, utilizando el chapado de rítmicas se logran figuras interesantes para crear arte bajo relieve.
  • Leslie Santillan:Hola disculpa¿Cuales son tus fuentes bibliograficas? es para una tarea Saludos.
  • Valeria benitez damacena:Pinto lo que siento mientras escucho y me gustaria escuchar lo que sienten mientras lo observan.vb

12,137 comentarios en el blog

    Conoce el Blog

  • Presentación
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Propuestas para el blog

Descubrir temas

  • Técnicas de dibujo
  • Materiales de arte
  • Técnicas de acuarela
  • Técnicas avanzadas
  • Técnicas libres e ideas

Ideas para pintar

  • Artistas
  • Temáticas
  • Ejercicios
  • Fotos gratis
  • Mapa Web

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios, obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para programas de afiliación. Esta es la Política de cookies, consideramos que la aceptas si sigues navegando.

Blog Pintura y Artistas de Cristina Alejos