Ideas sobre el arte
Listado de temas sobre las ideas filosóficas, la creatividad, la expresividad, el desarrollo personal en el arte y otros temas relacionados con el pensamiento y la pintura.
Ideas y filosofías
Averiguar quien pintó un cuadro
La amistad entre los artistas
Technología Photo Sphere
Lo que piensan los artistas
Simbología sombras proyectadas
Nueva forma de pensar
Otras formas de hacer arte: Damanhur
Montar exposiciones
¿Qué es la pintura?
Voluntad del artista
Liderazgo en el arte
El arte terapéutico
Libros de arte y para el desarrollo del artista
La percepción sensible: Sensibilidad vs Sensiblonería
Creatividad, patrones mentales y circuitos cerebrales
La Creatividad y la expresión
Arte y Estilo propio. La Identidad del artista.
El grito de Munch. Cuando el dolor es muy fuerte
¿De dónde venimos? ¿Quién somos? ¿Adónde vamos?
¿Quién es Dios? ¿Se puede pintar a Dios?
Blogs de arte. La interacción entre artistas
¿Qué es el Arte? Espejo de la humanidad
Teoría de la evolución de la pintura
Taller de Asertividad para Artistas
La innovación en el Arte y en la Pintura
Secretos del espectador
Globalización en el arte
El talento del artista
¿Qué es la moda?
La Ley de la Atracción
Los grandes defectos de los artistas
Los pájaros Dodo
Cerebros asombrosos
La vida bohemia
El sentido de las partes de nuestro cuerpo
2 febrero 2014 » 45 Comentarios
Parece que el ARTE viene de dimensiones paralelas, mundos paralelos , universos paralelos,
multiverso…
¿Que opinais de las lineas de Nazca más de 2000 dibujos hechos en la tierra?.Que pasada!!!.
Hola Daniel,
Efectivamente, todo apunta a seres extraterrestres.
https://www.youtube.com/watch?v=0cZP7npAD1g
Porqué no? no estamos solos. jaja!
Una obra se sabe como comienza, pero nunca como va acabar.
Dejo unas ideas sueltas:
-Pintura rupestre de Lascaux.
-Policleto.
-Gigantomaquia.
-Bisonte de la Cueva de Altamira.
-Vaso prehistórico de tierra cocida.
-Arte Mesopotámico /Bajorrelieve
-Pintura Cretense/Vaso de Dipilón.
-Mosaico Bizantino.
-Polignoto.
-Escuela de Sición/Escuela Ática/Escuela de Apeles/Eupompos.
-Estilo Pompeyano/Villa de los Misterios/Encausto sobre tabla.
-La Venus de Cnido/La Venus de Botticelli/Afrodita de Cirene/La fuente de Ingres.
-Piero della Francesca.
-Rafael Sanzio.
-Temple de Huevo mezclado con Blanco de Plomo.
–
Hola Daniel!!
Ideas inspiradoras!!! arte rupestre y primeras artes de la tierra!! técnicas antiguas pero universales
A mi me encantan los estilos aborígenes, indígenas y de tierras antiguas.
Haber si por no vender, voy a dejar de ser artista.Ja,ja!!.
Hay 2 problemas que tiene que enfrentar todo artista:
-El soporte ocupa mucho espacio y no sabes donde meterlo.
(si tienes taller no pasa nada, pero si lo haces en casa ¿que haces?
tiras tus obras que no te gustan a la papelera, las regalas a alguien).
-Luego se tiene que decidir, si lo quieres hacer como un entretenimiento,
o si verdaderamente quieres poner toda la carne en el asador, dedicarte al 100%
a ello y ganarte la vida con ello.Que hoy en dia lo veo dificil, por que el arte esta
infravalorado.
Hola Daniel
Por eso es imprescindible ir vendiendo las obras que vas creando. Si la obra no se vende en bastante tiempo, hay que bajar precio o al final regalarla. Pues a veces tenemos obras muy raras e invendibles. Pero se trata de ir creando cada vez con más calidad, de modo que te salgan compradores hasta debajo de las piedras!!!
Sin ventas no hay continuidad.
Por ello, los artistas tenemos que aprender a vender y hacer exposiciones para ello.
El soporte no es problema si logras vender. Puedes hacer un par de obras grandes y ponerlas a la venta. En casa pueden esperar un tiempo. Lo que no se puede es tener 40 cuadros gigantes.. jaja!!
Si,pero si lo que quieres es crear por crear. Sin ningun interes por vender.
Ya se lo que me vas a decir, que se me acumularan en casa, Ja ja!!.
Estoy leyendo un libro:
Cuaderno de Dibujo
Autora:Sarah Simblet
Editorial:Blume
Hola Daniel
He visto sus dibujos, le gusta el làpiz clàsico:
https://www.google.fr/search?q=Sarah+Simblet&espv=2&biw=1680&bih=905&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjTydew2tnLAhUBORQKHT3PCi4QsAQIGw
Gracias , es interesante!
Hola Cristina,
Me gustan mucho los cuadros de Jose Maria Sicilia. El dice que utiliza ceras y oleos para sus creaciones, pero desde luego no estan realizados exactamente con encaustica,pues carecen del brillo de la resina dammart, tienen un acabado mate que es mucho mas interesante. Tu sabes en que consiste la técnica que usa?
Hola Ana,
Pues trabaja con cera principalmente, y yo creo que utiliza el óleo para detalles más complicados y cuando necesita un tipo de color más específico, pues las ceras a veces apagan algunos colores. La cera de abeja se puede calentar y utilizar líquida sobre el lienzo. Yo creo que este pintor ha encontrado su propio método, bastante difícil de conocer solo a la vista.
En este video se ve bastante bien la complejidad de sus obras:
https://www.youtube.com/watch?v=eQ_A8dmSs1M
Un saludo!
No me imaginaba que el arte fuera tan complejo. De la misma forma que existen muchos tipos y técnicas
pictóricas, tambien estas existen en el dibujo. Las posibilidades son infinitas, tanto en dibujo como en
pintura. Si tan solo las cosas que se pueden hacer con un simple lápiz y un papel. Imaginate…
Hola Daniel… Universos dentro de otros universos, infinitos…jaja!!
Hola Cristina
Muy buen mensaje.Esto es lo que necesitaba.Gracias.