Ejemplos de iluminación en la pintura – Hendrik Weissenbruch
11 marzo 2013 » La luz en la pintura y la Iluminación, Técnicas de pintura » 3 Comentarios
Una buena iluminación del espacio representado, marca una gran diferencia en la pintura. Tenemos buenos ejemplos de obras muy bien realizadas donde la luz ha sido perfectamente representada.
Jan Hendrik Weissenbruch pintó esta dos obras que muestro y que son un excelente ejemplo de iluminación sobre los muros de las casas. Pintor holandés, grabador, litógrafo y dibujante.
La iglesia de St Denis, 1850, pintado por Hendrik Weissenbruch.
Hendrik Weissenbruch fue uno de los mejores representantes de la “Escuela de la Haya”, de los países bajos.
En estas dos obras las luces y las sombras están perfectamente dibujadas. Este dibujo tan correcto constituye la base para poder crear sombras creibles. Una vez creada esta base, es el color el que debe entonar con precisión las luces. En esta primera obra, el contrate de tonos, el suelo con luces y sombras y un fondo donde los edificios reciben una luz frontal, configuran una composición muy bien preparada.
Ejemplo de iluminación sobre los muros
La puerta de Leerdam. Una preciosa composición de luces y sombras que utiliza unos muros y edificaciones como apoyo para su suave y cálido juego. La perspectiva está perfectamente encajada. Para apreciar mejor como ha sido pintado, añado esta foto detalle donde se pueden ver los tonos aplicados en cada muro, los reflejos y las sombras:
Fotografía en gran formato: Pintura original en la Wikipedia
Ver todas las entradas del tema Ejemplos de iluminación del blog Pintura y Artistas.
Un reportaje muy bueno, todo muy interesante. Deseo a todos unas felices fiestas, y a pintar mucho en el 2014. Saludos.
Este pintor Holandés Hendrick no hay duda que es la sucesión de un Rubens o un Leonardo, pues tiene una aplicación fotográfica fantástica, me atreveria a decir que con esta obra de luces ha superado a muchos de los pintores famosos. Siempre he sido un admirador de todos los pintores de óleo. En 1971 hice 2 copias de Siqueiros de 0.80xo.60 al óleo, los originales estaban pintados con piroxilina. Sin haber recibido ninguna clase de pintura, me quedaron bien ya que los juzgó nuestro gran Salarrué (El Salvador). Hoy continuo una copia que tenia empezada. Felicito a todos los que son amantes de la pintura especialmente al óleo.
Muy buen reportaje