Pintura y Artistas

  • Presentación
  • Artistas
  • Estilos
  • Técnicas
  • Temáticas
  • Ideas
  • Creaciones
  • Ejercicios
  • Consejos

Comprender el espacio positivo – negativo en las imágenes

19 febrero 2014 » Alfabetividad visual » 3 Comentarios

En nuestro alfabeto visual, vamos a añadir un elemento más: El espacio negativo y positivo, que trata sobre el espacio y la capacidad de percibir las formas dentro de un espacio.

En el mundo de la fotografía también se utiliza el concepto negativo y positivo, pero no es lo mismo y esto ha creado una gran confusión…

En fotografía los blanco se vuelven negros y los negros se vuelven blancos…

Guernica de Picasso

Resulta que cuando le damos la vuelta al Guernica de Picasso, ya no son los ciudadanos blancos de la ciudad de Guernica los que están siendo bombardeados. ¡¡En su imagen invertida son negros!!!

Es decir, el elemento visual positivo – negativo está igualmente repartido por la pintura de Picasso en ambas imágenes, solo que al revés. Sin embargo, el cuadro sigue teniendo en ambas versiones un excelente trabajo del elemento visual positivo – negativo. ¿Verdad que seguimos viendo un caballo, una mujer, una lámpara? Las formas siguen siendo las mismas, solo hemos cambiado la luz. Aquí podríamos hablar de la versión en positivo y negativo de esta imagen pensando con el concepto fotográfico.

Pero el elemento visual  positivo – negativo no es lo mismo que invertir una imagen con photoshop o cualquier otro programa para imágenes. Y tampoco podemos decir que el blanco es negativo (por ser vacío) y el negro positivo (por tener más peso visual). Repito… no es eso. Pero tranquilos… se puede comprender muy bien gracias al concepto de “forma” y “espacio”, como ahora vais a ver.

¿Qué es el elemento de Espacio Positivo?

El espacio positivo es la forma, el objeto, el personaje, etc… que nosotros identificamos dentro de la imagen. Por eso es positivo, porque decimos Si, existe!!!

¿Qué es el espacio negativo?

Es el espacio que suele haber alrededor de las formas o figuras. Puede ser llamado como vacío, no existencia. Decimos, NO, no hay ninguna figura o forma. El espacio negativo puro son los fondos planos. Pero cuidado! A veces es muy pequeño, pues puede haber muchas formas apretujadas en una imagen. Y el espacio alrededor seguirá siendo el mismo tanto si está en negro, blanco, rojo, degradado… u otras infinitas posibilidades, y seguirá ocupando el espacio que ocupe.

Sin embargo, es gracias a ese espacio vacío que se da la existencia de la forma, la que ocupa un espacio en positivo.

Lo repito. Ese espacio puede ser blanco, como ocurriría de día, o negro, si es una escena nocturna o con fondos negros. Si no hay nada, ninguna forma reconocible por la psicología humana, es espacio negativo.

Después ocurre que hay imágenes donde la psicología puede percibir dos formas distintas gracias a identificar el positivo o el negativo a la inversa. Son las imágenes del concepto llamado “Percepción figura-fondo”.

Dos formas

En esta imagen puedes ver dos tipos de formas, los negros como hombres con sus brazos y manos, y en el blanco, una especie de bicho o mariposa.

Es por esto que el elemento visual “espacio negativo – positivo” se diferencia de los elementos visuales “contraste”, “proporción”, “color” y “tono”. Es otro concepto que juega un papel distinto dentro de la imagen y la composición. Nos ayuda a identificar las formas y las ideas.

Artistas con mucho control del espacio positivo – negativo

M. C. Escher

Metamorfosis, de Escher

Metamorfosis, de Escher. Las formas de unas casas se van transformando en unos cubos tridimensionales hasta que vemos la figura de un hombrecillo. Este juego de formas y espacios es espectacular, pues sus trabajos en blanco y negro le permitían hacer estos efectos visuales.

Sitio web oficial del artista: www.mcescher.com

Man Ray y Picasso

Manos de Man Ray

Man Ray trabajaba la fotografía y fué un maestro en juegos de imagen. Es esta imagen podemos ver perfectamente las dos manos, en positivo, aunque una sea negra y la otra blanca. El espacio alrededor de ambas manos es el negativo. Las manos fueron pintadas por Picasso en 1935, también un maestro del concepto espacio positivo – negativo, como ya se ve en Guernica.

Zheng Jiazhen

Zheng Jiazhen

Un ejemplo de pintura japonesa, donde este concepto siempre ha sido muy trabajado. Zheng Jiazhen pintó esta pintura titulada “Volviendo a casa en la oscuridad”, de 1979. Hong Kong Museum of Art. Ver el cuadro en Google art project.

Podemos ver que los troncos de los árboles son blancos, para poder pintar el interior del bosque negro y así dar la sensación de noche y peligro. Sin embargo, los árboles de primer plano y los más alejados han sido definidos con negro. El cielo negro, nocturno y algunas montañas negras en el medio – fondo, permiten definir formas. No es nada fácil hacer este tipo de trabajos, pero jugando un poco con los contrastes de tonos, los blancos y los negros, se logran crear las formas en positivo, para que podamos ver el paisaje.

En japón existe una palabra: Ma, para definir el espacio vacio. Ver en Wikipedia en inglés.

M. Libert

Diseño de Libert

M.Libert | Cooper-Hewitt, National Design Museum. 1920–40. Pincel y gouache,  sobre papel vitela blanco. Derechos: Gift of Max Wilner. Fuente: Colección Cooper Hewitt

En este diseño de M. Libert, las formas de abajo se siguen percibiendo como redondas, aunque la iluminación haya cambiado, haciendo un efecto como de haber un líquido. En la parte superior de la imagen el fondo es negro y en la parte inferior es blanco, pero sigue siendo un fondo negativo, vacio.

Y para recordarlo, que mejor que el símbolo de Yin – Yang, las energías del Zeng Shui.

Yin y Yang, positivo - negativo

Yin y Yang, positivo – negativo, espacio y transformación.

Tuitear

¡Comparte este tema del blog con tus amigos!

Posts Relacionados

  • El ritmo en dibujo y pintura

  • Conocer la Regla de los tercios para componer pinturas

  • Tipos de contorno visual

  • Video de Etera Studios sobre la Proporción áurea en la Naturaleza

  • Espirales áureas en las flores y plantas

  • La proporción áurea

  • La interacción entre colores

  • La luz difusa en la pintura

  • El contraste de luz en la pintura

  • Colores neutros y grises

Busca un tema:

3 opiniones en “Comprender el espacio positivo – negativo en las imágenes”

  1. cielo esther dice:
    20 octubre, 2015 a las 17:10

    hola meyamo cielo esther y quiero saludarlo con mucho amor y cariño

    Responder
  2. lionny dice:
    3 mayo, 2014 a las 0:27

    Jajajajajajjajaajjaja……….. Gracias Por la Imformasión De Verdad Muy Buena Saque Un 20

    Responder
  3. walter castro dice:
    19 febrero, 2014 a las 14:48

    y del tai chi(como su nombre)..y del universo en permanente movimiento..y de nosotros y de…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog PinturayArtistas.com de Cristina Alejos te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Cristina Alejos como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Byethost (proveedor de hosting de blog PinturayArtistas.com) en EEUU. Si deseas eliminar los datos proporcionados escribe un correo electrónico a [email protected]
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la página: http://www.pinturayartistas.com/politica-de-privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Arte del Himalaya El infinito tema del mar en la pintura

Curso de Héctor Carlos Reis

10 temas muy interesantes

  • Canales de pintura en Youtube que no te puedes perder

    Canales de pintura en Youtube

  • Cómo montar una exposición

    Cómo montar una exposición

  • Técnicas avanzadas de pintura

    Técnicas avanzadas de pintura

  • La nueva forma de pensar que revoluciona el mundo

    La nueva forma de pensar

  • Materiales para crear texturas en un cuadro

    Materiales para crear texturas en un cuadro

  • Aprender a Pintar Sombras

    Aprender a Pintar Sombras

  • Pintores contemporáneos americanos de Arte Abstracto

    Arte Abstracto contemporáneo

  • Técnicas de Acuarela

    Técnicas de Acuarela

  • Pintores contemporáneos

    Pintores contemporáneos

  • El nombre de los colores y sus connotaciones

    El nombre de los colores

  • Página de Facebook de Pintura y Artistas
  • Página de Pinterest de Pintura y Artistas
  • Página de Twitter de Pintura y Artistas
  • Página de Instagram de Pintura y Artistas
  • Listado RSS de Entradas
  • Listado RSS de los Comentarios
  • Mapa Web de Pintura y Artistas
  • Buscar

  • Temas por fecha

COMENTARIOS RECIENTES

  • Cristina:Hola Lourdes y Héctor, muchas gracias por los comentarios. Ver a los maestros en directo es muy bueno y refuerza la vo
  • LOURDES:Necesito inspiración. Un día de estos iré a museos y lugares que no he ido para hacer fotos. Gracias por motivarme.
  • Reis, Héctor Carlos:Hola, excelente artículo y buena idea la de visitar a nuestros artistas preferidos. Yo agregaría que los que no pueden h
  • Antonio Alvarez:preparar goma laca: https://www.youtube.com/watch?v=FayJEBdltEs
  • Antonio Alvarez:Aquí un excelente video respecto a la preparación de la goma laca.
  • Antonio Alvarez:Lo mas recomendable es aplicarle goma laca, no es difícil de encontrar ni de preparar, en youtube hay varios videos de c
  • Cristina:Yo no lo he encontrado en internet, lo tomé de la biblioteca.
  • Cristina:Muy interesante Eusebio. Muchas veces les digo a los usuarios que pregunten en las tiendas puesto que vosotros conocéis
  • Cristina:Si a ambas preguntas.
  • Cristina:No. Gestual puede tener manchas y masas de carboncillo o la técnica que se use. Lineal es un dibujo a base de lineas, si
  • Joana:Hola. Estoy hacuendo un trabajo sobre como se hace la pintura. Porfavor, me lo podrias explicar con mas detalles?
  • cristhoffer:¿el dibujo gestual es lo mismo que e lineal?
  • Jaquelina:Hola, gracias por el aporte del autor y de cada uno que participa ! les hago dos preguntas: -Paola en su receta dice un
  • Eusebio:Hola Cristina Somos una empresa en Madrid que vendemos materiales para artistas desde hace 39 años . Somos una empresa
  • Ines montesinos:Buenas, vivo en las palmas de gran canaria y hago dibujos en piedras, en lajas de la playa me gustaria saber como o dond
  • FABIAN LOPEZ:Buen día! alguien puede compartirme el Libro "Creatividad" estaré eternamente agradecido. mi correo: [email protected]
  • Cristina:Hola Macarena. Para dibujar sobre la tela del lienzo se puede empezar el encaje con carboncillo, pero muy suave, o puede
  • Cristina:Gracias Cecilia!
  • Cecilia Lopez:He leído hoy tu blog, me quedé fascinada. Has hecho una recopilación de temas y materiales muy interesantes para mi.
  • Macarena Gutiérrez:Hola Cristina. En primer lugar Enhorabuena y gracias por esta excelente página/blog. Necesito un consejo. Me gusta

12,269 comentarios en el blog

    Conoce el Blog

  • Presentación
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Propuestas para el blog

Descubrir temas

  • Técnicas de dibujo
  • Materiales de arte
  • Técnicas de acuarela
  • Técnicas avanzadas
  • Técnicas libres e ideas

Ideas para pintar

  • Artistas
  • Temáticas
  • Ejercicios
  • Fotos gratis
  • Mapa Web

Blog Pintura y Artistas de Cristina Alejos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Rechazar Saber más
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.