Visualización y hacer bocetos pictóricos
3 diciembre 2008 » Consejos » 13 Comentarios
HERRAMIENTA VISUALIZACIÓN
Visualizar es utilizar la imaginación para ver las acciones que se van a hacer paso a paso. Debe hacerse con detalles e imaginándolo todo de un modo realista.
Cuando ya hemos decidido la temática y forma del cuadro a pintar (esto último muy abierto a modificaciones), se trata de proyectar el cómo lo vamos a hacer. Esta técnica nos previene de errores técnicos y expresivos.
La visualización es una herramienta de preparación previa a la realización de la obra. Se realiza tanto con la imaginación como con bocetos y pruebas gráficas o plásticas.
Es una preparación muy efectiva e importante para realizar proyectos complejos, de hecho, cuanto más complejo es el trabajo que vamos a hacer, más visualización y bocetos gráficos deberíamos realizar.
HACER BOCETOS EN PINTURA
Saber hacer bocetos es una técnica que se basa en percibir lo esencial o más importante de la imagen o idea. Consiste en apuntar de modo visual un esquema de los elementos fundamentales para que se refleje la imagen o idea que queremos. Para ello se utilizarán los elementos gráficos necesarios y que van a funcionar como elementos de memoria para recordar la imagen, la impresión, la idea expresiva o temática, etc.
Captar lo esencial = lo más importante.
No se hacen detalles, ni elementos que la memoria ya tiene en cuenta y son innecesarios.
Saber sintetizar una imagen se traduce en: una silueta, una posición, una dirección, una composición cromática, un equilibrio de pesos visuales, un desequilibrio formal, etc…
Cada artista debe desarrollar su técnica de bocetos y su medio más práctico, igual que, a su modo desarrolla el estilo ó la técnica pictóricos.
BOCETOS CON DIBUJO
Boceto de Leones de Frans Koppelaar
Mujeres brillantes de Alberto Durero
BOCETOS CON ACUARELAS
Boceto de un pintor japonés
BOCETOS CON ÓLEO
Los cosacos Zaporogos le escriben una carta al Sultán de Turquía. Esbozo. Óleo sobre lienzo. 32,4 × 49,8 cm. Del pintor Repin.
La gallina ciega (boceto). Museo del Prado. Óleo sobre lienzo. 41 x 44 cm. Francisco de Goya y Lucientes.
Hola a todos, estoy impresionada viendo estos bocetos, que obras de arte, poder ver todo esto es una suerte, a mi desde luego me da mucha satisfacción. Cada día encuentro temas que me sorprenden, y me animo a seguir todos esos consejos tan valiosos para mi. Este blog me levanta la moral. Saludos
Hola soy alejandro queria saber como dibujar de memoria y los ejersicio que requiere.Atte.Alejandro
La verdad me cuesta mucho eso de los bocetos y los cuerpos en movimiento. Que me recomiendas, cambiar hobby? hahaha saludos, me gusta mucho tu blog
QUERIDOS AMIGOS :HE LOGRADO VER EN REVISTAS DE REMATE PEQUEÑAS HOJAS DE BOCETOS DE UNA DE NUESTROS MAESTROS PEDRO FIGARI ,HECHOS EN HOJAS DE CUADERNOS ,ESTOS SE REFERIAN A BAILES ,EL TIPO LOS TOMABA EN VIVO,Y EN ESPECIAL UNOS REFERIDOS AL CANDOMBE NUESTRA MUSICA POPULAR ,AFROURUGUAYA,LOS ZAPATOS DE LOS NEGROS BAILANDO ,TRASLADADOS A UN PENTAGRAMA MANTIENEN LOS ACORDE DE LA MUSICA ,UNA GENIALIDAD.LOS ESPERO www. pintoresuruguayos .multiply.com.
TODAS ESTAN BELLAS, ESPERO PINTAR ASI WOW SALUDOS A TODOS LOS PINTORES
Me gusta esta pagina tiene mucha informacion para mi soy estudiante del arte de la pintura y dibujo y hay cosas fascinante.
Impresionante , me deja atonita , jamas crei se pudiera hacer algo asi deseo probar y luego les cuento que tal me fue , pero creo que es complicado es uso pero como hay que modernisarce vamos a intentarlo , saludos y mis felicitaciones para todos los que con esto pueden lograr una vision para deleite de nuestras miradas ,bsos a todos.
very interesting useful thanks to whoever concerned
menudos bocetos, cualquiera de ellos ya es mejor que la mejor pintura que podamos hacer la mayoria de los mortales en toda la vida