Vestuario japonés en la Pintura Ukiyo-e
8 enero 2009 » Temas e ideas » 10 Comentarios
Este es el primero de una serie de temas que tratan sobre las ropas, trajes, vestidos, vestimentas humanas de la pintura figurativa.
Uno de los estilos más antiguos y que reflejan mucho interés por este tema es la pintura japonesa (ukiyo-e).
El gran atractivo de estas obras gráficas aumenta gracias al vestuario utilizado y expuesto en sus figuras.
Con el estilo japonés antiguo, las formas lineales del dibujo, suaves y bastante planas generan unos contornos fluidos y un movimiento tranquilo.
El tema de las Gheisas destaca en estas obras, puesto que son pinturas que buscan la belleza. Con los ropajes se añaden elementos decorativos, estéticamente interesantes, colores más llamativos y accesorios u objetos que connotan más ideas y sensaciones.
Los trajes, la moda, son un importante tema refejado muy bien en las obras pictóricas de los maestros japoneses.
IMÁGENES UKIYO-E CON VESTIDOS JAPONESES
Escena japonesa
Tres figuras con trajes largos
Dos Gheisas
Dos japonesas y sus vestidos tradicionales y estampados
Gheisa semidesnuda
Gheisa con abanico
Entrada relacionada: http://www.pinturayartistas.com/estilos-pictoricos-ukiyo-e
hola
gracias por poner estas imágenes que son de mi fasinacion te agradeceria si me envias algunas de vida COTIDINANA DE LAS GEISHAS
GRACIAS
ATTE
NILTON
Hola Nilton, te envío aqui un enlace a lo que hay en el Google Art Project.
https://www.google.com/culturalinstitute/browse/geishas?projectId=art-project&hl=es
Espero que te gusten
Gracias por la información! buen resumen. Perdón, una pregunta… la primera pintura cómo se llama o de quién es? me interesaría mucho buscarla para hacerme una impresión grande y colgar en la pared. Me ha gustado mucho. Espero puedan ayudarme. Muchas gracias. Mariano.
Hola Mariano. Pues no recuerdo de donde saqué la foto, lo siento. ¿Te refieres a la pequeña foto al inicio, con una mujer sentada?
Hace tanto tiempo que redacté este tema que ya no se donde estaban las fotos… ahora intento dejar la referencia siempre.
Un cuadro con ese estilo quedaría muy bien.
aaaaaaaaaaaaaaaaa seguire buscando adiossssssssssssssssss
CHAOSSSS PAZ Y AMOR NIJAO PARA IN THE JAPONESES
a mi si me gusta pero no es esto lo que busco
No dejeis de ver la exposicion Orientando la Mirada en el Conde Duque de Madrid, podeis ver obras y Piezas procedentes de India, China, Japón, Tíbet, y Tailandia. Cubren un amplio arco cronológico que se inicia con las piezas chinas de la dinastía Tang (618 – 907), las cabezas de Buda de Borobudur (siglo VIII – X), Angkor (siglo XII), el sagrario Namban (siglo XVII), el perfumador chino de jade del siglo XVIII procedente del Tesoro del Delfín, hasta la colección de netsuke, del siglo XX. A través de estas obras se crea un recorrido en el que se muestra cómo el arte asiático fue intercambiado, regalado, coleccionado y estudiado en España desde el siglo XVI hasta la actualidad. Creo haber visto algo de Tanizaki….en todo caso merece la pena es una suma de colecciones privadas que seguramente sera dificil volver a verla
Los trajes de la pintura japonesa son de una gran exquisitez. Uno de los motivos por los que me gusta tanto este tipo de arte es precisamente por el cuidado que ponen a estos detalles.
La indumentaria es compleja; el dibujo simple. Hermosa combinación. E interesante temática la de las vestiduras: un buen comienzo para el año 2009.