Pintura y Artistas

  • Presentación
  • Artistas
  • Estilos
  • Técnicas
  • Temáticas
  • Ideas
  • Creaciones
  • Ejercicios
  • Consejos

Pintar la alegría de vivir

24 septiembre 2012 » Temas e ideas » 5 Comentarios

La vida es demasiado corta como para dejar que pase rápidamente y no apreciar los momentos de alegría que podemos tener. El único descanso a tanto trabajo sólo lo proporcionan esos momentos de alegría que sentimos cuando estamos cerca de aquello que amamos o haciendo lo que nos gusta. Entonces es cuando recargamos nuestras pilas y podemos continuar. La pintura nos muestra cómo recordar la alegría de vivir.

Steen, La familia alegre

La alegre familia de Jan Steen.

¿Cómo pintar la alegría?

Un tema como este, la alegría de vivir, bien merece en la historia del arte cientos de cuadros hermosos. Y muchos son los artistas que han expresado la alegría y la felicidad con sus escenas cotidianas y sencillas. Otros lo hacen con retratos de personas que se sienten así, felices, lo que se transmite hacia el espectador produciendo una agradable conexión con la obra. Y la pintura, especialmente, tiene esa capacidad de paralizar un sentimiento hermoso, haciéndolo casi eterno.

La alegría ha sido muy bien retratada por muchos estilos pictóricos a lo largo de la historia. Pintores como Renoir, Monet y Matisse destacan como los más famosos. Pinturas donde la luz y el color significan vida y alegría.

Por ejemplo, en 1906 Matisse pintó esta pintura que se llama Alegría de vivir. Es un estilo propio, con claridad pero al mismo tiempo múltiples formas incluso relacionadas entre si, protagonistas sensuales y ondulaciones suaves que llevan un ritmo tranquilo.

Matisse, La alegría de vivir

Matisse, La alegría de vivir.

Matisse es un buen ejemplo de un artista dedicado a expresar amor, vida, y alegría. Y lo hacía pintando actividades como la danza, la música, el movimiento. Porque la alegría mueve al ser humano, le hace bailar y cantar, le hace ser creativo y le une a su ambiente.

De un modo general, al ser el arte una expresión humana, las obras artísticas funcionan como un termómetro que toma la temperatura del bienestar y de la felicidad humanas de una época. No son igual las obras barrocas y cargadas de miedo, soledad y dolor que se reflejaban en una edad media excesivamente religiosa, que las épocas donde los seres humanos han ganado en derechos humanos y libertad, como principios del siglo XX, por tomar un par de ejemplos.

Pero de un modo más particular, la visión del artista puede ser independiente de su sociedad. Hay muchos pintores que han expresado la alegría de vivir aunque la época que vivieron fue dura, con guerras incluidas. Y también hay artistas que han sido capaces de expresar alegría en sus pinturas cuando ellos mismos tenían problemas de salud y sus condiciones eran muy difíciles.

La vaca amarilla de Franz Marc

La vaca amarilla, de Franz Marc, uno de mis pintores preferidos. Esta vaca desprende alegría no solo por su figura sino también por su dorado color y las lineas en movimiento.

Más pinturas donde se refleja la alegría de vivir o existe un ambiente alegre.

 Tiziano, la Bacanal de los andrios.

Un cuadro de Tiziano, la Bacanal de los andrios. Se trata de la fiesta del dios del vino, Baco.

Steen, Alegre compañia

Otra pintura de Jan Steen, Alegre compañia. Tanto este cuadro como el del principio de la entrada son grupos familiares sentados a la mesa, siendo unas reuniones muy alegres y en un interior.

Franz Hals - Alegre bebedor

Franz Hals pintó este Alegre bebedor, otra forma de pintar la alegría.

 Una alegre bienvenida

George Bernard O’Neill –  Una alegre bienvenida.

 La familia feliz

Eugenio Zampighi –  La familia feliz.

La alegría de vivir, Douglas Girard

Douglas Girard –  La alegría de vivir.

Alegres travesuras, de Paul Emile Chabas

Alegres travesuras, de Paul Emile Chabas.

En la actualidad, la expresión de la alegría se puede expresar muy bien y con gran libertad. Muchos artistas contemporáneos han elegido este tema con fuerza y decisión, resaltando en sus pinturas la alegría y el amor a la vida.

Si eres un pintor que ha perdido la inpiración, prueba a tratar este tema en uno de tus cuadros. Si tienes claro cual es tu amor, acércate más a ello, pues es tu fuente de energía. Son la alegría y la ilusión lo que aumenta nuestras energías y para recordarlo, la pintura puede capturar esa alegría de vivir.

Aquel que posea un cuadro donde se expresa la alegría de vivir es bien afortunado y ha sabido elegir uno de los mejores temas pictóricos que se pueden disfrutar.

Tuitear

¡Comparte este tema del blog con tus amigos!

Posts Relacionados

  • La amistad entre los artistas

  • Pintar y dibujar las alas de las aves

  • Pintar a los felinos : gatos, panteras, tigres y leones

  • Pintar las rosas

  • Cómo dibujar y pintar a los niños

  • Pinturas con la figura vestida donde las telas son protagonistas

  • Technología Photo Sphere para inspirar a los pintores

  • Lo que piensan los artistas

  • Pintar el agua: Hielo, nieve, líquido o gas

  • Otras formas de vivir y hacer arte: Damanhur

Busca un tema:

5 opiniones en “Pintar la alegría de vivir”

  1. Cristina dice:
    4 noviembre, 2013 a las 14:21

    Muchas gracias Pepita. Eres pura energía positiva y ganas de pintar!! Me encanta!! Aprovecha el tiempo en disfrutar!
    Un abrazo!

    Responder
  2. Pepita dice:
    4 noviembre, 2013 a las 8:19

    Efectivamente yo siento la alegría de vivir, con el deseo que tengo por pintar y aprender, informarme, todo lo que pueda,este Blog ha sido la mejor terapia que he encontrado. Muy buenos días a todos. Especialmente a ti Cristina.

    Responder
  3. Pingback: Sociedad Chilena de Psicología Clínica | Blog | EN LA VOZ DE NUESTRO DIRECTORIO | La búsqueda de la Felicidad...
  4. lola dice:
    8 noviembre, 2012 a las 14:04

    imprimelo porfa

    Responder
  5. Nely García dice:
    27 septiembre, 2012 a las 10:52

    http://nelygarcia.wordpress.com. En efecto, los momentos alegres son retenidos por nuestra mente, mientras rechaza los sufrimientos; pero ambos están en nuestra consciencia y dependiendo de la emoción del momento emergen unos, u otros y el artista lo plasma.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog PinturayArtistas.com de Cristina Alejos te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Cristina Alejos como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Byethost (proveedor de hosting de blog PinturayArtistas.com) en EEUU. Si deseas eliminar los datos proporcionados escribe un correo electrónico a [email protected]
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la página: http://www.pinturayartistas.com/politica-de-privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Jaspeados avanzados – pintando sobre el agua Locura por el Patchwork

10 temas muy interesantes

  • Canales de pintura en Youtube que no te puedes perder

    Canales de pintura en Youtube

  • Cómo montar una exposición

    Cómo montar una exposición

  • Técnicas avanzadas de pintura

    Técnicas avanzadas de pintura

  • La nueva forma de pensar que revoluciona el mundo

    La nueva forma de pensar

  • Materiales para crear texturas en un cuadro

    Materiales para crear texturas en un cuadro

  • Aprender a Pintar Sombras

    Aprender a Pintar Sombras

  • Pintores contemporáneos americanos de Arte Abstracto

    Arte Abstracto contemporáneo

  • Técnicas de Acuarela

    Técnicas de Acuarela

  • Pintores contemporáneos

    Pintores contemporáneos

  • El nombre de los colores y sus connotaciones

    El nombre de los colores

  • Página de Facebook de Pintura y Artistas
  • Página de Pinterest de Pintura y Artistas
  • Página de Twitter de Pintura y Artistas
  • Página de Instagram de Pintura y Artistas
  • Listado RSS de Entradas
  • Listado RSS de los Comentarios
  • Mapa Web de Pintura y Artistas
  • Buscar

  • Temas por fecha

COMENTARIOS RECIENTES

  • Catalina:Tengo 2 cuadros de un pintor latinoamericano llamado carlos manuel guzman. Quisiera poder saber mas sobre el y donde se
  • Cristina:Yo te aconsejo solo cartón y forrar con telas o con papeles. Se pueden montar muchas cosas con los cartones.
  • Carmen:Hola a mi me gustaría hacer una estructura de casa de muñecas es posible hacerla en cartón piedra? Gracias
  • Mónica:Hola, Me gustaría recibir clases de en caustica. Vivo en Barcelona. Tenéis información de algún profesor?. Os lo agrade
  • Antonio:El cuadro "Ad Padnarsum " me encanta. Acabo de descubrir tu página y me gusta , gracias por compartir tu sabiduría, seg
  • Cristina:Qué fiel amigo! Eres impresionante! Siento mucho estar tan pasiva últimamente. Pero seguiré compartiendo temas siempre
  • Graciano:Hola, Cristina Once años que me han proporcionado muchos momentos inolvidables, experiencias y amigos.
  • Tu pintor:Que bonitas son las obras de ITŌ JAKUCHŪ
  • Maria de los angeles Rivera C:Gracias inmensas por estos comentarios ya que me aclararon muchas dudas respecto a la pintura artistíca y el dibujo
  • Pedro:Estoy de acuerdo con Cristina, puedes vender replicas impresas de tus obras en papel o lienzo pero tambien existen otros
  • Macarena:Hola! Estoy representando a un Artista en crecimiento.Sus obras son fantásticas tenemos pagina web https://www.luforia.
  • Joe:Quiero un estilo pictórico con sus tecnicas, soporte,motivo o temática, y sus características de la representación:expre
  • Raimundo Orejana Arias:Yo he copiado algunos cuadros de van Gogh, uno de los puentes, la iglesia de Ouvers sur Oise, la noche estrellada sobre
  • Cristina:Ana, gracias a ti por tu comentario!
  • Cristina:Muchas gracias por tu felicitación Navideña!! Graciano gran amigo!!
  • Cristina:Experimentos con pintura y plastilina no son muy comunes. No tengo información sobre los riesgos de mezclar estos materi
  • Julio Figueredo:Para un bodegon,dependiendo de los modelos,puede usarse bolas de plásticos cortadas por la mitad simulando frutas,así ta
  • Julio Figueredo:Buenas noches, utilizando el chapado de rítmicas se logran figuras interesantes para crear arte bajo relieve.
  • Leslie Santillan:Hola disculpa¿Cuales son tus fuentes bibliograficas? es para una tarea Saludos.
  • Valeria benitez damacena:Pinto lo que siento mientras escucho y me gustaria escuchar lo que sienten mientras lo observan.vb

12,137 comentarios en el blog

    Conoce el Blog

  • Presentación
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Propuestas para el blog

Descubrir temas

  • Técnicas de dibujo
  • Materiales de arte
  • Técnicas de acuarela
  • Técnicas avanzadas
  • Técnicas libres e ideas

Ideas para pintar

  • Artistas
  • Temáticas
  • Ejercicios
  • Fotos gratis
  • Mapa Web

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios, obtener información estadística, mostrar publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, así como para programas de afiliación. Esta es la Política de cookies, consideramos que la aceptas si sigues navegando.

Blog Pintura y Artistas de Cristina Alejos