Matisse, Arquitectura y Danza
8 mayo 2008 » Artistas » 20 Comentarios
Arriba La danza de Merion de la collección Barnes. Fuente
Tres cosas de Matisse esenciales para recordar:
- DANZAS. Es uno de los artistas que mejor han representado la Danza. Con ella, el espíritu humano, el sentimiento del baile y la alegria de vivir y expresar arte.Es su tema más trabajado y con unos resultados extraordinarios.
- PINTURAS. Desarrolló el lenguaje visual, plástico y técnico hacia una expresividad nueva y muy potente.
Inventó un sistema propio de composición con formas recortadas que luego iba uniendo con alfileres u otros medios para tener flexibilidad y comodidad a la hora de decidir la forma de sus figuras. En vez de pintar, iba trabajando en un espacio tridimensional, pero con papeles de colores recortados. Esto permite mover fácilmente las formas para colocarlas exactamente en el sitio que mejor relacione esa forma con las demás. El conjunto sale beneficiado. - ARQUITECTURAS. Relacionó y unió la Arquitectura con la Pintura sin perder el movimiento y el resultado son sus figuras.
La Arquitectura es la que le ayuda a reflexionar sobre cómo deben ser las formas y esta preocupación es la que deriva en una formas monumentales, fuertes, construidas, pero a la vez, vivas y activas. Es una compleja unión temática y expresiva: Arquitectura y danza, color y forma. Todo unido generan una expresividad fuerte y sintetizada buscando los pilares que la sustentan e impulsan hacia arriba.
La Habitación Roja de Matisse. Obra Fauvista.
Creador del movimiento Fauvista, los Fieras del color. No solo revolucionó la potencia del cromatismo sino también las relaciones de formas en el espacio de la obra y la integración arquitectónica y decorativa.
Afirmaba que un artista no tiene un completo dominio sobre formas y colores, sino que son las propias formas, líneas y colores los que deben dictar al artista sensible el modo en que deben ser combinadas.
Más obras de Henry Matisse:
La danza, de 1909, Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia. Ver la danza de Henri Matisse en la Wikipedia.
La gavilla (1953) ARTISTS RIGHTS SOCIETY (ARS)
Tristeza del rey (1952)
Bailarina Criolla (1950)
Ícaro (Jazz 1943)
Desnudo Azul (1952)
El Payaso (Jazz 1943)
Aconsejo ver la página de Henri Matisse en Wikipedia vr en inglés, donde si que hay muchas de sus obras. En la versión española no hay.
qomo molan las pinturas molan muxo estoi mirando esto pk en el insti me an pedido que dibuje unas pinturas a sido divertido a quien le gustan la pinturas de henri matisse ami si y a vosotros?CONTESTARME
Una anecdota,Picasso y Matisse, vivian cerca en francia uno en su estudio y el otro en un hotel,tenian mucha relacion, se visitaban mutuamente con frecuencia ,y una de las cosas que hacian era, robarse cuadros, Picasso era mas «ladron» que Matisse
En mi opinión, cuando hablamos de genios tendríamos que olvidarnos de métodos, herramientas y materiales. Siempre me viene esta idea a la cabeza cuando pienso en que «Desnudo azul» y otras obras de Matisse están elaboradas simplemente a base de recortes de papel de color puro pegado sobre cartulina blanca.
Ni pinceles, ni espátulas, ni paleta, ni colores, ni disolventes, ni barnices.
Tijeras y papeles de colores. !Genial!.
Saludos a todos
hola , me encanta Matisse y el fauvismo, bueno el arte en general
es lo que me llena las pupilas y(no cualquier cosa lo hace) el alma
debo decir que perpreta la furza de los colores, sin ninguna privación y eso es lo fascinante…
aguante villa hidalgo guachoooooooooooooo
llamenme a este numero 1532319010
no me gusto me parece q tienen q tener mas dibujos ilustrativos
ta re grozoo el cubiimoo…….
grasiazzz a zu iinformacion puedooo iiirrr a reeendiirr!!!!!!!!!!!!!!!!!
XD
beshzzzzzzzzzzzzzzz
ze lzzz kleeee!!!!!!!!!
(= =( =0
Hoy he podido hacerle una visita a la exposición de Matisse,en el palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada.
Excepciónal y fantástica,era genial este artista.
He podido disfrutar de la belleza de sus dibujos en el desnudo femenino y de su dominio y sinfonia del color.
Ha sido una gozada admirar la genialidad de su obra en este entorno nazari.
Es la ventaja de vivir en Granada.
Un cordial saludo.
genial esto XD