Pintura y Artistas

  • Presentación
  • Artistas
  • Estilos
  • Técnicas
  • Temáticas
  • Ideas
  • Creaciones
  • Ejercicios
  • Consejos

El infinito tema del mar en la pintura

26 febrero 2014 » Temas e ideas » 35 Comentarios

Si alguna vez se te ha ocurrido pintar el mar, habrás visto la complejidad que tiene. Se trata de un tema realmente inmenso y variado. Para darse cuenta de ello solo hay que hacer una lista con todas las posibilidades que ofrece, y así vemos cuantas opciones podemos añadir en nuestra pintura con el mar. Y además, cada una de sus posibilidades se relaciona más o menos con una expresión.

Pintura del mar con olas, de  Alex Dzigurski.

Pintura del mar con olas, de Alex Dzigurski.

Es el carácter del mar, relacionado con la climatología, es la belleza del agua en movimiento, es la vida que contiene, y es todo su mundo, exterior e interior, los elementos que hacen que este tema sea tan variado.

Además, el mar puede ser un escenario donde hay otros protagonistas (barcos, personas, animales y otros seres marinos, etc). Y también puede ser el protagonista del cuadro, ya sea por las olas, el agua espumosa, o simplemente como paisaje.

POSIBILIDADES que podemos elegir / añadir dentro de un tema marino:

  1. Vacío. Lo primero que podemos elegir en un tema con el mar es si tendrá muchos elementos o pocos. Normalmente el vacío de elementos colabora con la expresión de calma y tranquilidad.
  2. Complejidad y multitud de elementos. Si hay mucho dibujo y formas, aunque el mar esté en calma, el dinamismo de las formas hace más activa la imagen, más rítmico, animado y vivo. Por ejemplo, si se trata de una playa con olas muy suaves pero con multitud te turistas sobre la arena, la sensación de paz y relax desaparecerá, dando lugar a una imagen más activa y con movimiento.
  3. Mar en calma. Quietud. Normalmente con la linea del horizonte muy marcada y unas olas muy horizontales dentro del mar.
  4. Mar en tempestad. Las olas se elevan en vertical y rompen la linea del horizonte. Si además hay elementos como nubes, lluvia, rocas y grandes masas de espuma y salpicaduras, la imagen expresará un fuerte dinamismo, una energía explosiva y nerviosa.
  5. Luz diurna y sol. Cielos despejados, nublados, sol de mediodía, de atardecer o de amanecer. Esto genera el tipo de iluminación en la pintura. Un atardecer, por ejemplo, genera que el agua tenga tonos cálidos, naranjas, rosas, amarillos, etc. Además, la luz atraviesa el agua de las olas y también genera los blancos de la espuma, que está por todas partes en el agua en movimiento.
  6. Luz nocturna. Estrellas, luna. Predominio de tonos oscuros, negros, azul marino, verdes esmeralda, etc. Los tonos oscuros son serenos pero el mar oscuro suele aportar cierto temor.
  7. Luces artificiales. Faro, barcos, costas con luces.
  8. Reflejos. Por las cualidades del agua, que refleja otros objetos, la gama cromática puede ser mayor. Por ejemplo cuando se reflejan los colores de las barcas sobre las olas.
  9. Costas cercanas, acantilados, rocas, montañas, islas, construcciones humanas, icebergs. Este tipo de elementos aportan mucha belleza en los temas marinos. Generan un dibujo más animado y mayor cantidad cromática.
  10. Arena. Normalmente, la arena aporta tonos ocres, marrones, blancos, etc, como gama cálida frente a los azules y verdes del mar, gama fría. Dentro de las propias olas, se mezclan sus tonos cálidos con los azules y verdes del mar. Pero también se puede pintar la arena con otros colores, de un modo más creativo o expresionista.
  11. Personas: bañistas, pescadores, niños, etc.
  12. Barcos y otros transportes.
  13. Playa. Longitud, perspectiva, cantidad de tierra junto a la orilla del mar.
  14. Seres del mar. Todo tipo de animales, peces, insectos u otros, que viven en las aguas. Estos elementos pueden aportar un toque étnico, un juego de formas que aportan una decoración extra.
  15. Los objetos humanos. Redes de pesca, botellas, juguetes para el mar, etc. Y por supuesto, todo tipo de objetos que puedan incorporarse en el tema.

El tema del mar se puede crear a partir de una imagen que se haya encontrado con el mar, o se puede inventar una pintura reuniendo los elementos de la lista que uno desee añadir. La lista, además, es infinita, pues caben muchas más ideas.

Creo que para la expresión, lo más importante es decidir el vacio/complejidad que tendrá la obra, la iluminación (cálida, fría o normal), qué o quien será protagonista en la composición, el espacio y los detalles, ya sean creados por texturas o por dibujos.

El trabajo de color es muy grande. Se suele trabajar mucho con veladuras también. Pero es muy importante saber dibujar las formas abstractas que tienen las aguas en movimiento, como ocurre con las nubes.

El contraste de tonos, desde lo más claro hasta lo más oscuro también será muy importante en una marina, pues eso hace que se reconozcan mejor las formas del agua.

Así pues, después de meditar sobre este tema del mar y todas sus opciones posibles, dejo algunos buenos ejemplos de los artistas más famosos que también han pintado la belleza del mar. Estas pinturas nos amplian más las posibilidades y nos sorprenden con un tema realmente maravilloso.

Pintores del mar, el océano, las playas, las olas, las tempestades marinas, etc.

Claude Monet

Un par de pinturas con oleaje pintadas por la mano impresionista de Claude Monet:

Claude Monet, Etretat

Tiempo áspero en Étretat. La pincelada impresionista y con mucho empaste de Monet junto al tema del mar, que en este caso contiene un oleaje feroz de las costas del norte de Francia, tiene una gran fuerza y ritmo.

Pintura del mar de Monet

Mal tiempo. Pintura del mar de Monet.  Casi se puede sentir la humedad y se escucha el ruido de las olas contra la playa. Las dos personas junto a la orilla del mar son fundamentales para comparar la escala.

Wilson Homer

Wilson Homer, line of life

Wilson Homer, line of life (la línea del mar o rescate en el mar). 1884. © 2011 Philadelphia Museum of Art. Ver en Google Art Project.

John Martin

John Martin, creador de escenas apocalípticas, pintó este mar de noche, con unas olas gigantes y un personaje humano en el centro.

La destrucción de Tyre, de John Martin

La destrucción de Tyre, de John Martin. 1840, Museo de arte de Toledo. Este es un detalle de la obra, que se puede ver completa en Google Art Project.

Hovhannes Aivazovsky

La novena ola, de Hovhannes

La novena ola, (the ninth wave), de Hovhannes Aivazovsky. 1850, The State Russian Museum.

Se pueden ver todos los detalles de esta obra en Google Art Project.

Alex Dzigurski

Las magníficas pinturas con olas en el mar de Alex Dzigurski se pueden ver es su página web, junto a toda su obra pictórica. En los estilos realistas como el de este artista, se captan muy bien el color, la luz a través del agua y se genera con exactitud todo el dibujo de las formas onduladas en el agua.

Pintura del mar con olas, de  Alex Dzigurski.

Las olas, de Alex Dzigurski. Aquí, el mar es el protagonista.

Sitio web del artista: Alex Dzigurski y su galería de Paisajes marinos

Temas relacionados

  • Pintar el agua: Hielo, nieve, líquido o gas Agua: Mar, ríos, lluvia…
  • Pintar la lluviaPintar la lluvia
  • Pintar el río Sena Pintar el río Sena
  • Claude Monet. Pintar hasta morir Claude Monet. Pintar hasta morir
  • Paisaje con niebla Paisaje con niebla
Tuitear

¡Comparte este tema del blog con tus amigos!

Posts Relacionados

  • Elisabeth Peyton y pintar la juventud masculina

  • Cezanne y la montaña de Santa Victoria en Aix-en-Provence

  • La amistad entre los artistas

  • Pintar y dibujar las alas de las aves

  • Pintar a los felinos : gatos, panteras, tigres y leones

  • Pintar las rosas

  • Cómo dibujar y pintar a los niños

  • Pinturas con la figura vestida donde las telas son protagonistas

  • Technología Photo Sphere para inspirar a los pintores

  • Lo que piensan los artistas

Busca un tema:

35 opiniones en “El infinito tema del mar en la pintura”

  1. Jesus Sánchez dice:
    16 marzo, 2017 a las 20:59

    Tengo una marina k compré en Bilbao hace más de 30 años y me gustaría saber su autor, firma con A. Nxxxxxccx, ilegible.

    Responder
    1. Cristina dice:
      16 marzo, 2017 a las 23:36

      Imposible de saber

  2. Pepita dice:
    6 enero, 2017 a las 20:15

    Hola Cristina, feliz año nuevo para ti y para todos tus seguidores. Un abrazo.

    Responder
    1. Cristina dice:
      14 enero, 2017 a las 16:45

      Muchas gracias Pepita!!

  3. luis dice:
    11 noviembre, 2016 a las 11:51

    hola yo pinte un cuadro al oleo hace muchos anos y melo robaron era un paisaje marino pintado desde adentro de una cueva al lado del mar y este cuadro lo saque de una revista para aprender a pintar y ya busque de muchas formas y no e podido conseguir esta revista y tanpoco me acuerdo de laeditora de tal revista si usted save de esta revista o a visto alguna vez esta pintura le agradeceria muchisimo que me lo haga saver e gracias

    Responder
  4. "ama" dice:
    16 julio, 2015 a las 16:11

    Magnificas obras que nos dejan perplejos ante la maestría de los grandes maestros besos y animo

    Responder
  5. Pingback: Pintar el agua: Hielo, nieve, líquido o gas | Pintura y Artistas
  6. carlos dice:
    29 abril, 2015 a las 17:22

    Que hermosas pinturas eh,en especial el tema, el solo contemplarlas me da una sensación de transportación en el tiempo y pienso que estoy ahi dentro de la pintura, cuanto me gustaria pintar así, pasaría mi vida entera retratando la naturaleza que tanto me envuelve, mi admiración y respeto para aquellos pintores que plasman la creación de dios, en un oleo, hasta pronto….

    Responder
    1. Cristina dice:
      1 mayo, 2015 a las 18:54

      Es el deseo de muchos… En verdad los seres humanos amamos mucho la naturaleza. Es la sociedad creada generación tras generación lo que nos ha separado de ella.

  7. Graciano dice:
    6 abril, 2015 a las 21:41

    Hola, Pepita

    Me sumo a Cristina en el agradecimiento por lo que dices de mí.
    Un abrazo,

    Graciano

    Responder
  8. Cristina dice:
    6 abril, 2015 a las 13:12

    Muchas gracias pepita, que maja eres!!

    Responder

Navegación de comentarios

Comentarios anteriores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog PinturayArtistas.com de Cristina Alejos te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Cristina Alejos como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Byethost (proveedor de hosting de blog PinturayArtistas.com) en EEUU. Si deseas eliminar los datos proporcionados escribe un correo electrónico a [email protected]
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la página: http://www.pinturayartistas.com/politica-de-privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comprender el espacio positivo – negativo en las imágenes Jan Toorop: cómo expresar una temática fatalista con sensibilidad y gracia

Curso de Héctor Carlos Reis

10 temas muy interesantes

  • Canales de pintura en Youtube que no te puedes perder

    Canales de pintura en Youtube

  • Cómo montar una exposición

    Cómo montar una exposición

  • Técnicas avanzadas de pintura

    Técnicas avanzadas de pintura

  • La nueva forma de pensar que revoluciona el mundo

    La nueva forma de pensar

  • Materiales para crear texturas en un cuadro

    Materiales para crear texturas en un cuadro

  • Aprender a Pintar Sombras

    Aprender a Pintar Sombras

  • Pintores contemporáneos americanos de Arte Abstracto

    Arte Abstracto contemporáneo

  • Técnicas de Acuarela

    Técnicas de Acuarela

  • Pintores contemporáneos

    Pintores contemporáneos

  • El nombre de los colores y sus connotaciones

    El nombre de los colores

  • Página de Facebook de Pintura y Artistas
  • Página de Pinterest de Pintura y Artistas
  • Página de Twitter de Pintura y Artistas
  • Página de Instagram de Pintura y Artistas
  • Listado RSS de Entradas
  • Listado RSS de los Comentarios
  • Mapa Web de Pintura y Artistas
  • Buscar

  • Temas por fecha

COMENTARIOS RECIENTES

  • hilda:Buen día Cristina, muy interesante todo, me gustaría saber la técnica de sus pinturas de Alexander Dzigurski, me pued
  • Cristina:Hola Lourdes y Héctor, muchas gracias por los comentarios. Ver a los maestros en directo es muy bueno y refuerza la vo
  • LOURDES:Necesito inspiración. Un día de estos iré a museos y lugares que no he ido para hacer fotos. Gracias por motivarme.
  • Reis, Héctor Carlos:Hola, excelente artículo y buena idea la de visitar a nuestros artistas preferidos. Yo agregaría que los que no pueden h
  • Antonio Alvarez:preparar goma laca: https://www.youtube.com/watch?v=FayJEBdltEs
  • Antonio Alvarez:Aquí un excelente video respecto a la preparación de la goma laca.
  • Antonio Alvarez:Lo mas recomendable es aplicarle goma laca, no es difícil de encontrar ni de preparar, en youtube hay varios videos de c
  • Nika Herr:Que bien mostrado!!! me gustó mucho el articulo! gracias por compartir! Nika
  • Cristina:Yo no lo he encontrado en internet, lo tomé de la biblioteca.
  • Cristina:Muy interesante Eusebio. Muchas veces les digo a los usuarios que pregunten en las tiendas puesto que vosotros conocéis
  • Cristina:Si a ambas preguntas.
  • Cristina:No. Gestual puede tener manchas y masas de carboncillo o la técnica que se use. Lineal es un dibujo a base de lineas, si
  • Joana:Hola. Estoy hacuendo un trabajo sobre como se hace la pintura. Porfavor, me lo podrias explicar con mas detalles?
  • cristhoffer:¿el dibujo gestual es lo mismo que e lineal?
  • Jaquelina:Hola, gracias por el aporte del autor y de cada uno que participa ! les hago dos preguntas: -Paola en su receta dice un
  • Eusebio:Hola Cristina Somos una empresa en Madrid que vendemos materiales para artistas desde hace 39 años . Somos una empresa
  • Ines montesinos:Buenas, vivo en las palmas de gran canaria y hago dibujos en piedras, en lajas de la playa me gustaria saber como o dond
  • FABIAN LOPEZ:Buen día! alguien puede compartirme el Libro "Creatividad" estaré eternamente agradecido. mi correo: [email protected]
  • Cristina:Hola Macarena. Para dibujar sobre la tela del lienzo se puede empezar el encaje con carboncillo, pero muy suave, o puede
  • Cristina:Gracias Cecilia!

12,271 comentarios en el blog

    Conoce el Blog

  • Presentación
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Propuestas para el blog

Descubrir temas

  • Técnicas de dibujo
  • Materiales de arte
  • Técnicas de acuarela
  • Técnicas avanzadas
  • Técnicas libres e ideas

Ideas para pintar

  • Artistas
  • Temáticas
  • Ejercicios
  • Fotos gratis
  • Mapa Web

Blog Pintura y Artistas de Cristina Alejos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Rechazar Saber más
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.