Pintura y Artistas

  • Presentación
  • Artistas
  • Estilos
  • Técnicas
  • Temáticas
  • Ideas
  • Creaciones
  • Ejercicios
  • Consejos

Dibujo creativo 2. Dibujo gestual.

6 agosto 2011 » Técnicas de dibujo » 16 Comentarios

Hay tres tipos clásicos de dibujo creativo: El Dibujo de línea, el Dibujo gestual y el Dibujo de modelado.

El dibujo gestual es lo contrario al dibujo lineal, donde se busca la linea única y precisa, después de una observación detallada del modelo.

Sin embargo, el objetivo del dibujo gestual no es plasmar la forma geométrica del modelo sino su movimiento. Lo que se pretende es captar este movimiento, es decir, el ritmo o el gesto, con la máxima rapidez posible. Por lo que un dibujo gestual es una expresión de la primera reacción del artista ante el tema.

Al contrario que el dibujo lineal que es muy analítico, en el dibujo gestual se busca la sencillez, con la que se gana soltura en el dibujo.

Ejemplo de dibujo gestual, un boceto de David Millard de una calle con gentes, grúas, tráfico, etc.

Ajetreo en las calles

Ajetreo en las calles

Líneas con movimiento

Elegiremos materiales blandos sensibles como el carboncillo, un lápiz de mina blanda o un rotulador, puesto que no aportan tanta presión y manchan el papel fácilmente. Hay que dejar la mano, el brazo y todo tu ser ágil, para que responda al tema que se dibuja.

No hay que pararse para reproducir detalles, formas o perfiles: deja que el lápiz se deslice libremente por el papel, siguiendo el movimiento del modelo.

*Recuerda que no se trata de dibujar al modelo, sino de la acción que se está llevando a cabo. Se trata de captar el ritmo del cuerpo y las extremidades de una figura, la curva ondulada de una nube, o el movimiento de unos árboles agitados por el viendo.

Cada tema tiene una especie de vitalidad interior, algo más próximo al sentimiento que a la apariencia. Ésto es lo que debe reflejar el dibujo gestual. Un tema es capaz de generar la sensación de movimiento por medio del dibujo gestual.

El bullicio y la actividad de las calles de una ciudad como la del dibujo se genera con trazos gestuales parecidos al garabato, pero que van componiendo la escena. Son trazos rápidos que sugieren el apresurado movimiento y las líneas fluidas de los edificios los elevan hacia el cielo.

Conseguir la espontaneidad no es fácil. Hay que captar la esencia de un gesto casi instantáneo.

Dibujo de figuras

Dibujo  gestual

Dibujo gestual

A menudo dibujamos las figuras con demasiada rigidez, y en consecuencia no parece un ser vivo. Hay que aprender a trazar líneas sueltas y fluidas para transmitir la sensación de movimiento. En general, exagerando en el dibujo el gesto o la acción de la figura, se obtiene un resltado más parecido a lo que vemos.

El estudio y dibujo de las figuras bailando es un excelente ejercicio para empezar a probar este tipo de técnica o tipo de dibujo.

Aprender a trazar líneas ondulantes y rítmicas que parecen salirse del papel, líneas hacia adentro y hacia afuera, líneas que se repiten siguiendo el movimiento y líneas que se desvanecen por el paso de la energía.

El dibujo gestual sirve también para crear ideas sobre distintas composiciones. Se empieza primero por encajar las formas con suaves líneas y se va después desarrollando la estructura compositiva, marcando más las líneas finales.

Ejemplo donde Corot creó la composición encajando varias veces las figuras y terminando por ajustar la composición final en el mismo dibujo:

Dibujo gestual de Corot

Dibujo gestual de Corot

Ejercicios de dibujo gestual

Le pedimos a un amigo que pose cambiando de postura cada dos minutos. La escasez de tiempo nos obliga a desarrollar velocidad, a buscar captar la esencia del gesto y a realizar un dibujo más expresivo. Hay que concentrarse en aspectos concretos de cada postura (una forma, un gesto) y esbozarlos, superponiendo un boceto a otro en el mismo papel.

Objetivo: desarrollar el sentido del ritmo y del movimiento en todas las formas.

Es ideal hacer dibujo gestual con un bloc de bocetos y un lápiz del 6B.

Tema relacionado: Anatomía de la figura en movimiento

Tuitear

¡Comparte este tema del blog con tus amigos!

Posts Relacionados

  • Cómo dibujar con cuadrícula paso a paso

  • Dibujar con carboncillo

  • Volumen y modelado en dibujo artístico

  • Dibujo creativo 1. Dibujo lineal

  • Las perspectivas

  • Anatomía de la figura en movimiento

  • La tinta china -japonesa Sumi-e

Busca un tema:

16 opiniones en “Dibujo creativo 2. Dibujo gestual.”

  1. Richard dice:
    5 abril, 2013 a las 21:26

    ¡Hola Cristina! ¡Me encantan tus dibujos!
    Soy un principiante en el dibujo y el arte.
    Me gustaría hablar contigo por e-mail, el mío es: [email protected]
    Si me hicieras el favor de ver mis obras en http://richardlluchpaintings.blogspot.com.es/?m=1
    Gracias.

    Responder
  2. alberto dice:
    11 marzo, 2013 a las 22:19

    De verdad que estoy muy impresionado la forma como marcas el movimiento me gustaria aprender este estilo de dibujo, como se genera ese momiviento al mirar el dibujo. Gracias.

    Responder
    1. Cristina dice:
      12 marzo, 2013 a las 23:51

      Esta es una especialidad en el arte del dibujo, en bellas artes se estudia expresamente porque tiene mucho temario y mucho que practicarse.

  3. luisa henderson dice:
    29 enero, 2013 a las 3:35

    m encanto tu muro

    Responder
  4. oneida dice:
    10 mayo, 2012 a las 15:55

    Me encanta el dibujo, y todo lo que se relacione con el arte, naci con EL en las venas, pero lo mas importante es que tengo un nieto de cuatro añitos y dibuja parecido utilizando el garabateo, el movimiento, y la perspectiva, los dibujitos del bebe de ven tambien muy hermosos. En estos momentos estoy tratando de convencer a la mama de que tiene un hijo artista, pero ella considera que solo debe estudiar, y la familia cree que debe complementar las dos cosas .

    Responder
  5. valeria dice:
    15 febrero, 2012 a las 14:46

    ME ENCANTA EL ARTE,LA PINTURA,PERO NO SOY UNA ENTENDIDA EN EL TEMA,ME ENCANTARIA SERLO,SOLO QUIERO AGRADECERTE QUE COMPARTAS TUS TECNICAS,ME GUSTA LO QUE HACES.

    Responder
  6. Bárbara dice:
    2 enero, 2012 a las 11:39

    Lo mejor para practicar es buscar fotos de bailarines de clásico o flamenco, de a poco uno va captando la esencia del movimiento y la línea se hace cada vez más fluída. Además de empezar a visualizar qué músculos son los que se ponen en movimiento.
    A mí es lo que más me ha servido para soltar la mano.

    Responder
  7. Alexhunt dice:
    1 septiembre, 2011 a las 2:38

    Me encanta este tipo de dibujo, tiene tanta vida y no es tan rígido como el hiperrealista o el académico, el cual también es genial pero estos últimos requieren mucho tiempo…

    Otra cosa genial es que con este tipo de dibujo es el ver como otras personas interpretan el movimiento del modelo plasmado solo viendo la actitud y el ritmo de algunas pocas lineas y manchas, la interpretación del trabajo realizado por el hemisferio derecho por parte del izquierdo supongo.

    Responder
  8. Cristina dice:
    23 agosto, 2011 a las 13:18

    Tus dibujos son muy expresivos, me han gustado mucho!

    Responder
  9. Liber Reyna dice:
    20 agosto, 2011 a las 1:49

    me encanta el dibujo y la pintura y me afilio a esa teoría , el arte es trabajo,
    mucho trabajo, las distintas improntas que surgen hacen la magia del arte.El trabajo de laboratorio es muy importante, la observación y nuestra memoria corporal compone parte muy importante en los resultados de la obra, digo cuerpo con sus contenidos emocionales también que aportaran riqueza a la obra.

    Responder
  10. Leo dice:
    6 agosto, 2011 a las 16:00

    Hola, que blog tan interesante el tuyo, me encantó leer tus posts, bastante ilustrativos. Te felicito.
    Chequea unos dibujos en mi blog http://inviernoinfierno.blogspot.com

    Responder

Navegación de comentarios

Comentarios más recientes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog PinturayArtistas.com de Cristina Alejos te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Cristina Alejos como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Byethost (proveedor de hosting de blog PinturayArtistas.com) en EEUU. Si deseas eliminar los datos proporcionados escribe un correo electrónico a [email protected]
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la página: http://www.pinturayartistas.com/politica-de-privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Dibujo creativo 1. Dibujo lineal La técnica de Van Gogh

Curso de Héctor Carlos Reis

10 temas muy interesantes

  • Canales de pintura en Youtube que no te puedes perder

    Canales de pintura en Youtube

  • Cómo montar una exposición

    Cómo montar una exposición

  • Técnicas avanzadas de pintura

    Técnicas avanzadas de pintura

  • La nueva forma de pensar que revoluciona el mundo

    La nueva forma de pensar

  • Materiales para crear texturas en un cuadro

    Materiales para crear texturas en un cuadro

  • Aprender a Pintar Sombras

    Aprender a Pintar Sombras

  • Pintores contemporáneos americanos de Arte Abstracto

    Arte Abstracto contemporáneo

  • Técnicas de Acuarela

    Técnicas de Acuarela

  • Pintores contemporáneos

    Pintores contemporáneos

  • El nombre de los colores y sus connotaciones

    El nombre de los colores

  • Página de Facebook de Pintura y Artistas
  • Página de Pinterest de Pintura y Artistas
  • Página de Twitter de Pintura y Artistas
  • Página de Instagram de Pintura y Artistas
  • Listado RSS de Entradas
  • Listado RSS de los Comentarios
  • Mapa Web de Pintura y Artistas
  • Buscar

  • Temas por fecha

COMENTARIOS RECIENTES

  • hilda:Buen día Cristina, muy interesante todo, me gustaría saber la técnica de sus pinturas de Alexander Dzigurski, me pued
  • Cristina:Hola Lourdes y Héctor, muchas gracias por los comentarios. Ver a los maestros en directo es muy bueno y refuerza la vo
  • LOURDES:Necesito inspiración. Un día de estos iré a museos y lugares que no he ido para hacer fotos. Gracias por motivarme.
  • Reis, Héctor Carlos:Hola, excelente artículo y buena idea la de visitar a nuestros artistas preferidos. Yo agregaría que los que no pueden h
  • Antonio Alvarez:preparar goma laca: https://www.youtube.com/watch?v=FayJEBdltEs
  • Antonio Alvarez:Aquí un excelente video respecto a la preparación de la goma laca.
  • Antonio Alvarez:Lo mas recomendable es aplicarle goma laca, no es difícil de encontrar ni de preparar, en youtube hay varios videos de c
  • Nika Herr:Que bien mostrado!!! me gustó mucho el articulo! gracias por compartir! Nika
  • Cristina:Yo no lo he encontrado en internet, lo tomé de la biblioteca.
  • Cristina:Muy interesante Eusebio. Muchas veces les digo a los usuarios que pregunten en las tiendas puesto que vosotros conocéis
  • Cristina:Si a ambas preguntas.
  • Cristina:No. Gestual puede tener manchas y masas de carboncillo o la técnica que se use. Lineal es un dibujo a base de lineas, si
  • Joana:Hola. Estoy hacuendo un trabajo sobre como se hace la pintura. Porfavor, me lo podrias explicar con mas detalles?
  • cristhoffer:¿el dibujo gestual es lo mismo que e lineal?
  • Jaquelina:Hola, gracias por el aporte del autor y de cada uno que participa ! les hago dos preguntas: -Paola en su receta dice un
  • Eusebio:Hola Cristina Somos una empresa en Madrid que vendemos materiales para artistas desde hace 39 años . Somos una empresa
  • Ines montesinos:Buenas, vivo en las palmas de gran canaria y hago dibujos en piedras, en lajas de la playa me gustaria saber como o dond
  • FABIAN LOPEZ:Buen día! alguien puede compartirme el Libro "Creatividad" estaré eternamente agradecido. mi correo: [email protected]
  • Cristina:Hola Macarena. Para dibujar sobre la tela del lienzo se puede empezar el encaje con carboncillo, pero muy suave, o puede
  • Cristina:Gracias Cecilia!

12,271 comentarios en el blog

    Conoce el Blog

  • Presentación
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Propuestas para el blog

Descubrir temas

  • Técnicas de dibujo
  • Materiales de arte
  • Técnicas de acuarela
  • Técnicas avanzadas
  • Técnicas libres e ideas

Ideas para pintar

  • Artistas
  • Temáticas
  • Ejercicios
  • Fotos gratis
  • Mapa Web

Blog Pintura y Artistas de Cristina Alejos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Rechazar Saber más
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.