Consejos para desarrollar el arte
25 septiembre 2008 » Consejos » 122 Comentarios
Esta sección sirve para recopilar consejos para la vida, las artes y el desarrollo personal. Y en especial la dedico a Fromm por ser un increible humanista y pensador. Los filósofos son los artistas del pensamiento. Me gusta leer a Jose Antonio Marina y a Eduardo Punset, pero sobretodo, he leído mucho a Erick Fromm, un humanista con fe en el amor.
Artículos con consejos míos para el desarrollo del arte
-
Estudiar Bellas Artes
Montar exposiciones
-
La teoría de un Arte
La práctica de un Arte
Perfeccionismo y Mediocridad
Visualización y hacer bocetos pictóricos
Amor de pareja y el Estilo artístico
Concentración: amplificar o minimizar
Objetivos pictóricos
Mandalas. En busca de la concentración
Arte objetivo y meditación.
La creatividad según Osho
El cuidado de los ojos
Melatonina para una larga vida
-
Cómo ser la pareja de un artista
Hola, me encanta esta pagina me a ayudado a pasar muchos exámenes, pero a la hora de dibujar me va muy mal me pueden ayudar? Algunos consejos o algo se los agradecería mucho gracias
Hola Federico,
Pues claro que si!! qué pasa con el dibujo? se te desencajan las proporciones? Dime exactamente tu proceso de trabajo, y yo te busco los errores.
Luego está la práctica. CUantas veces has dibujado el mismo tema?
Desde qué punto de vista valoras si el dibujo está bien o no? Cuánto tiempo llevas dibujando?
Hola. Me ha gustado mucho tu blog por lo bien organizado y fácil de entender. Me gustaría que escribieras mas sobre el arte abstracto y actulidad sobre el arte. Gracias por compartir tus conocimientos.
Hola Lourdes.Abstracto +espiritual = Kandinsky
hola me encantaría saber varias cosas a cerca de materiales, mi especialidad es el dibujo con lapices y colores, hago realismo y surrealismo con texturas realistas, siempre he dibujado en formatos pequeños, quiero participar en un concurso para un museo y no se que materiales usar para dibujar en gran formato y usando mis técnicas, pensé en pasteles pero son muy gruesos para detallar, no tengo idea sobre que papel o material dibujar ni con que hacerlo, me gustaría materiales que se asimilen a lo que yo uso, aclarando que nada de pinturas he usado
Navegando por Internet, he arribado a este Blog, por lo que soy un novato, y quisiera consultar una duda entre las muchas que tengo (pero no quiero abusar) los cuadros de ROY LICHTENSTEIN, por lo leído los realiza con plantillas y aerosoles para que los puntos del color que precise salgan perfectos, equilibrados y a distancias homogéneas y esta es la duda que incluso cuando profundice en el blog ya tiene contestación, donde en Madrid puedo adquirir las citas plantillas e incluso aerosoles perdonar la intromisión y espero que alguien me pueda facilitar esta información a mi correo. Gracias anticipadas.
ROY LICHTENSTEIN hacía él mismo las plantillas. Muchas veces los artistas tienen que crear sus medios para lograr los resultados deseados. Toma pues un plastico transparente (como las cubiertas de las encuadernaciones de libretas), por ejemplo y haz los agujeros con algún objeto pequeño u redondo que corte, con una cuchilla, habiendo medido primero las distancia o dibujado la cuadrícula sobre tu plástico transparente. En las papelerías venden materiales que te pueden servir, especiales de dibujo técnico.
Ni se te ocurra hacer los tramados de puntos a mano…
Quiero hacer unos regalos… Se trata de la serie de matisse inspirada en Oriente, utilizaría acrílicos y el soporte papel (creo haber comprado uno bueno y resistente). Algún consejo para emular a Matisse (modestamente)? Muchas gracias
Para emular matisse, aprende a simplificar formas, acertar el color y deja que corra el aire entre las formas representadas.
Me inicie en ver su blog, desde que sugiriò la fòrmula para que los artistas hicieran su propio blog. Realmente este blog a crecido de manera sustancial, para bien nuestro. Gracias!!!
Buenas noches,
Soy Canovu, un joven pintor español. Me encantaría formar parte de Pinturayartistas.com.
Puede descubrir gran parte de mi obra en el sitio web oficial: http://www.canovu.com.
Espero su respuesta,
Un cordial saludo,
Canovu.
Hola Canovu, muchas gracias Bienvenidooo!!!!
Me da mucho gusto haber encontrado tu blog. Estoy en un taller de Acuarela en Nuevo León, México, y creo que aquí voy a encontrar técnicas y consejos que me puedan ayudar!
Claro que si Maria Eugenia!! Bienvenida!!
Gracias Angel, y este es el comentario nº 100 en la sección Consejos!!! Guauuu!!! jaja!