Aprender a pintar sombras
29 agosto 2008 » Técnicas del arte, de la pintura, el dibujo y la ilustración » 156 Comentarios
Pintar sombras y luces es uno de los ejercicios más importantes en pintura. Constituye un estudio tonal que comprende a la vez el matiz del color (tipo de color: rojo, azul, verde…) y su cantidad de luz.
Las variaciones de luz, o sea el tono, constituyen la complicada visión del entorno. Vemos gracias a estas variaciones puesto que la visión del mundo no es posible ni en el extremo de máxima luminosidad, ni en el oscuridad absoluta. Por ello, todo tiene un tono más o menos cerca de la luz o de la oscuridad.
La Dimensión tonal
Gradación de Blanco a Negro (el gris no tiene matiz de color). Y gradación tonal de matiz verde-azulado.
El valor de los tonos en la imagen de grises se corresponde con el valor del tono en la imagen de verdes.
Las sombras no son todas del mismo color sino que se adaptan al color de los materiales, más la suma del color de la propia luz e incluso la suma de los otros colores que reflejan su luz.
El dibujo de las sombras
Por otra parte,la forma de las sombras es un estudio lógico y matemático. Dependerá del objeto cuya sombra se proyecta y de la superficie donde se esté reflejando. También puede haber otros elementos intermedios como la atmósfera.
Si se hace de modo irracional o se pinta una sombra deformada, la psicología humana está preparada para detectar la separación con la realidad. Por supuesto, son decisiones del artista hacer las sombras más o menos realistas, para que sean más expresivas por un motivo determinado.
Para quien desea pintar una sombra coherente con la realidad, estos son algunos principios del Efecto y la Acción de las sombras en las superficies:
Direcciones de las sombras en los objetos con un foco de luz central.
ACCIÓN Y EFECTO DE LA LUZ SOBRE LOS OBJETOS
TIPOS DE LUZ Y TONOS
* Notesé cómo el objeto recibe luz dentro de su parte sombreada.
DIBUJO DE LA SOMBRA DE UN OBJETO RECTANGULAR
La fuerza de la luz o cantidad y la posición influirá en la forma de la sombra.
SOMBRAS EN UN OBJETO ESFÉRICO
La forma del objeto que se interpone entre el foco de luz y el suelo determina la forma de la sombra. La variedad tonal también depende de esta forma y su recepción de reflejos.
LA BELLEZA DE LAS SOMBRAS
En esta obra de George Shook podemos ver el complejo dibujo entre zonas iluminadas y sombras proyectadas, en el propio sillón y en el suelo. El foco de luz está perfectamente definido y la representación de la realidad bien comprendida. Es este un buen ejemplo de dibujo de las sombras.
Sillón de Mimbre de George Shook
Por otra parte está el color de las sombras. Monet y los impresionistas defendieron la varedad cromática de las sombras y revolucionaron su representación. Por ello añado aquí unos ejemplos de Monet.
Pinturas de Monet
La Urraca
La sombras son azules por su relación con la nieve y el hielo. Monet pintaba las sombras con los colores complementarios. Violetas y azules como contrarios a amarillos y rojizos.
Otoño en Argenteuil
En esta pintura las sombras de los árboles reflejadas en agua generan el enrojecimiento correspondiente a los árboles, dentro del agua. El agua recibe el tono y matiz de los árboles al recibir reflejos de luz que proviene de él.
La sombrilla
Contraluz donde la verde hierba recibe una sombra que le añade color azul. Las ropas de la mujer tienen azules, violetas y amarillos (reflejos). El contraste de luz y sombra es espectacular y a la vez más variado por el uso de más matices de color.
Tema relacionado: Creatividad, belleza y simbología de nuestras sombras proyectadas
Estoy aprendiendo muchas técnicas con este blog y quiero suscribirme a él. Soy de Rosario, Argentina.Gracias.
Hola, disculpe por qué a Franklin le dijo que no y a Amarilis que sí?
Camila, yo hago el blog en mi tiempo libre, que es bien poco. Si alguien quiere algo es mejor contactar por email al correo que tengo en presentación. Si puedo contesto y si estoy muy agobiada pues no contesto. No es fácil y esto es todo por amor al arte.
Tu quieres contactar, escribe un correo. Según mi día será más o menos difícil ayudar a alguien.
Esto es un blog con el verdadero espíritu de blog personal. Sin especulaciones ni intereses. De persona a persona. No hay más. Y no hay obligaciones para nadie.
Un saludo.
Hola! Estoy haciendo un trabajo sobre obras que reflejen en ella la luz y la sombra, y me parecio muy interesante la obra de George Shook, Sillon de Mimbre pero no estoy encontrando la fecha en que se hizo y otros datos de la obra, no se si tu podrias tenes mas informacion sobre la obra y si te parece correcto pasarmelas! Saludos, Luz.
Hola Luz. George Shook es un artista contemporáneo, aunque creo que falleció en 2009. La obra debe datar de 1995 como muy tarde. Parece que no tiene sitio web con todas sus obras.
Buenos días un saludo para todos. Necesito , por favor, contactar al maestro Luis Alfredo Medina Roldan, pues tengo su obra «Pasiones Erradas», que necesito certificarla. Esta obra me la cedió el Sr. Jorge Pinzón. Agradezco de antemano la colaboración que me puedan prestar.
Atentamente,
Hernan Luna tel 3105605939 Bogota
estoy sufriendo no se como entrar al foro como podrian conocer mis pinturas ayuda
nose nada de internet pero me gustaria que conocieras mis obras necesito criticas constructivas y que mejor que tu cristina soy pintora lirica me gusta mucho el paisajismo y eso son la mayoria de mis obras que son algunas como unas 70 incluidas las de pain que he podido lograr necesito asesoria nadie me conoce pero no se que hacer
Hola Alicia,
Hoy en día se han desarrollado mucho las comunidades de imágenes. Pinterest, instagram. Yo creo que hay que hacer allí las galerías y mostrárselas a la gente.
Es verdad que he creado el foro para que me mostréis las obras y yo comentarlas, pero estoy muy saturada de ordenador últimamente. Y para compartirlas hay que meterlas igualmente en otro sitio web como google images, o facebook, o en Flickr.
Por qué no puedes acceder al foro? hace poco que te inscribiste? voy a ver si hay que confirmar tu inscripción.
Un saludo
Buenas tardes Cristina quisiera participar como pintora que soy pero deseo que me corrijas mis o una que he hecho y despues las otras:
Hola, escríbeme al correo que hay en la página de presentación y cuando tenga un rato te miro las obras.
Un saludo
gracias por compartir información muy buenos argumentos explicaciones fáciles saludos amigos artistas 😉
muy buno completo facil
gracias me ayudara en mi trabajo en clase
gggggggggrrrrrrrrraaaaaaaaaccccccciiiiiiiiiaaaaasssssss