Pintura y Artistas

  • Presentación
  • Artistas
  • Estilos
  • Técnicas
  • Temáticas
  • Ideas
  • Creaciones
  • Ejercicios
  • Consejos

Paso a paso para pintar el retrato de una niña

10 septiembre 2011 » Ejercicios » 23 Comentarios

Un tutorial paso a paso para hacer un retrato al óleo de una niña. La obra final es esta:

Retrato de una niña

Materiales necesarios:

Lienzo de 25,4 cm x 20, 3 cm

Pinceles de lengua de gato, de cerda, un pincel redondo de cerda del nº 2, y un pincel redondo de marta del nº2. Un aespátula de 8 cm.

Paleta de nueve colores: ocre amarillo, blanco de titanio, sombra natural, siena tostado, tierra rosa, escarlata cadmio, amarillo nápoles, amarillo admio claro y azul cobalto.

Instrucciones

Este retrato de Marcos Blahove de una niña de piel clara y cabello rubio sirve muy bien para practicar este tipo de tonos claros.

Para realizar un retrato infantil de otro niño, primero hay que hacer algunas prácticas, antes de pintar.

1- Trazar a lápiz algunos bocetos del modelo. Estudiar las dimensiones, proporciones y colores del rostro. Estudiar los gestos y actitudes del niño o niña, y tratar de reflejarlos.

2- Seleccionar algunos de los bocetos donde mejor se refleja el niño o niña. Elegir la postura del modelo. El resto de bocetos servirán también como referencia.

* Con esto se consigue que el modelo se relaje, cosa muy importante para poder obtener la imagen real de la persona.

Sobretodo los niños, deben estar en postura cómoda y que no se aburra demasiado. Los niños son inquietos y por ello tendremos que trabajar con rapidez. Por ello, es importante tomar fotos del modelo y no sólo pintar con el modelo directo. Y planificar bien las sesiones para que el modelo no tenga que esperar a que nosotros nos preparemos y así aprovechar directamente su tiempo de posado.

La grisalla de inicio

Desde el paso 1 al 3 vamos a crear un boceto tonal con un solo color. Una grisalla es una pintura realizada con el mismo color pero diferentes tonos, más o menos oscuros. Es un buen estudio tonal. Con ello se crea el esquema tonal del cuadro y nos servirá para la creación de la pintura.

Paso 1. Encajado

Retrato de una niña

Utilizando el pincel de cerda nº 2 cargado con una mezcla de ocre amarillo y blanco, marcamos la forma de la cabeza y los hombros. Este color sirve muy bien para este modelo por tener piel y cabello claros. Se mancha como se ve en la imagen, diluyendo con trementina.

Paso 2. Aplicación de los medios tonos

Retrato de una niña

Vamos manchando con el color ocre las zonas que van a ser más oscuras. Establecemos así los tonos y el contraste. Marcamos las formas del rostro y la cabeza.
Hay que controlar el dibujo en esta fase y si nos hemos equivocado se puede quitar la pintura con un paño mojado en trementina o diluyente. Dejamos secar 24 horas.

Paso 3. Los tonos oscuros

Retrato de una niña

Con una mezcla de siena natural y sombra tostada, pintamos las zonas más oscuras. Fondo y sombras como se ve en la imagen. Dejamos secar estas sombras.

Paso 4. Aplicación de los primeros colores

Retrato de una niña

Empezamos pintando los tonos medios y las zonas de transición. Utilizamos una mezcla de ocre amarillo, blanco, tierra rosa para los toques cálidos de la piel. Añadiremos más blanco donde más luz hay, en las zonas más claras de la frente.
Pintamos las zonas rosadas de la blusa con una mezcla de blanco y escarlata cadmio.

Paso 5. Acabado de las zonas claras

Retrato de una niña

En el rostro podemos añadir algo de amarillo de nápoles y blanco para darle más calidez.
Pintamos el blanco de los ojos. Y después las zonas frías de la piel con una mezcla de azul cobalto y blanco.
La espátulo nos servirá para pintar la blusa con un poco de amarillo cadmio y blanco, añadiendo algún toque de azul cobalto. Empleamos la pintura menos diluida con la espátula para crear un poco de textura, en contraste con el fondo liso.

Paso 6. Fundir colores y definir formas

Retrato de una niña

Retocamos el rostro y añadimos las pinceladas justas que necesite.
Con un pincel redondo de marta nº 2 hay que definir las facciones del rostro, la boca, las pestañas, etc.
Oscurecemos el fondo con una última capa de pintura mezcla de sombra natural y siena tostado.

Paso 7. Rectificación de los tonos

Retrato de una niña

Podemos intensificar los tonos con más contraste. Poco a poco le añadimos contraste oscureciendo algunas zonas. El cabello de la niña por ejemplo, necesita más trabajo, sombras y luces.
Igualmente, si los colores claros son demasiado suaves podemos aumentarlos con nuevos toques de color claro.
Por último, terminamos de pintar los ojos. El color del iris, mezcla de azul cobalto y algo de sombra natural. Las pupilas con sombra natural pura. Añadimos algún tono ocre donde veamos necesario y por último pintamos los reflejos blancos de las pupilas.

La última fase es la más complicada y debemos meditar la pintura que añadir.
Con todo esto, ya lo tenemos.

Tuitear

¡Comparte este tema del blog con tus amigos!

Posts Relacionados

  • Ejercicio al pastel: Paisaje con profundidad de campo

  • Pintura Pastel: Bosque con el fondo iluminado

  • Cómo dibujar con cuadrícula paso a paso

  • Escultura de un león en el Jardín de Montfort

  • David de Miguel Ángel

  • Cabeza de César

  • Pintura y escultura

  • Ideas para ejercicios de dibujo artístico

  • Técnica del rascado en acuarela – Tela de araña en el bosque

  • Paso a paso para pintar con líquido enmascarador en acuarelas

Busca un tema:

23 opiniones en “Paso a paso para pintar el retrato de una niña”

  1. rosa dice:
    21 septiembre, 2013 a las 23:49

    que belleza

    Responder
  2. natalia aguilera dice:
    2 octubre, 2012 a las 2:16

    gracias por comparir tus conocimientos……estoy empezando y esto me ha sido de muxa ayuda.-

    Responder
    1. Cristina dice:
      2 octubre, 2012 a las 16:24

      Me alegro mucho Natalia. Intentaré añadir más paso a paso fáciles. Saludos!!

  3. Susy dice:
    11 abril, 2012 a las 7:57

    Me encantaría estudiar artes, pues hay algo en mi pecho que parece se va a salir. Me encantó tu página, los datos de artistas, las técnicas para óleo…en fin TODO…deseo que continues y aumentes cada día más la calidad de tu página y gracias por crearla, hoy aprendí y me inspiré muchísimo, así que me voy a pintar.

    Responder
    1. Cristina dice:
      11 abril, 2012 a las 22:32

      Muchas gracias a ti, espero poder meter cientos de temas nuevos estimulantes para los nuevos artistas y para todos en general!!!

  4. alex dice:
    12 octubre, 2011 a las 19:29

    Pero no comentas como hiciste la piel ni nada, solo explica hasta los tonos oscuros, después no explica, qué mezclas hago o cómo hago?

    Responder
  5. Wilma dice:
    1 octubre, 2011 a las 6:10

    Muy artístico, gracias por compartir tu técnica.

    Responder
  6. Ana dice:
    24 septiembre, 2011 a las 10:00

    Muchas gracias por compartir con nosotros. El retrato es precioso!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  7. raku dice:
    21 septiembre, 2011 a las 14:59

    genial,muy didáctico, gracias por subirlo

    Responder
  8. Yolanda dice:
    16 septiembre, 2011 a las 13:46

    Te lo he posteado en mi blog porque me ha encantado!!

    Responder
  9. Mar dice:
    16 septiembre, 2011 a las 10:39

    Es simplemente hermoso!!

    Responder
  10. AnAis dice:
    15 septiembre, 2011 a las 14:37

    Realmente bello, enhorabuena

    Responder

Navegación de comentarios

Comentarios más recientes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog PinturayArtistas.com de Cristina Alejos te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Cristina Alejos como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Byethost (proveedor de hosting de blog PinturayArtistas.com) en EEUU. Si deseas eliminar los datos proporcionados escribe un correo electrónico a [email protected]
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la página: http://www.pinturayartistas.com/politica-de-privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fotos gratis – Puerto pesquero en Francia Cómo averiguar quien pintó un cuadro gracias a Google images

Curso de Héctor Carlos Reis

10 temas muy interesantes

  • Canales de pintura en Youtube que no te puedes perder

    Canales de pintura en Youtube

  • Cómo montar una exposición

    Cómo montar una exposición

  • Técnicas avanzadas de pintura

    Técnicas avanzadas de pintura

  • La nueva forma de pensar que revoluciona el mundo

    La nueva forma de pensar

  • Materiales para crear texturas en un cuadro

    Materiales para crear texturas en un cuadro

  • Aprender a Pintar Sombras

    Aprender a Pintar Sombras

  • Pintores contemporáneos americanos de Arte Abstracto

    Arte Abstracto contemporáneo

  • Técnicas de Acuarela

    Técnicas de Acuarela

  • Pintores contemporáneos

    Pintores contemporáneos

  • El nombre de los colores y sus connotaciones

    El nombre de los colores

  • Página de Facebook de Pintura y Artistas
  • Página de Pinterest de Pintura y Artistas
  • Página de Twitter de Pintura y Artistas
  • Página de Instagram de Pintura y Artistas
  • Listado RSS de Entradas
  • Listado RSS de los Comentarios
  • Mapa Web de Pintura y Artistas
  • Buscar

  • Temas por fecha

COMENTARIOS RECIENTES

  • Cristina:Hola Lourdes y Héctor, muchas gracias por los comentarios. Ver a los maestros en directo es muy bueno y refuerza la vo
  • LOURDES:Necesito inspiración. Un día de estos iré a museos y lugares que no he ido para hacer fotos. Gracias por motivarme.
  • Reis, Héctor Carlos:Hola, excelente artículo y buena idea la de visitar a nuestros artistas preferidos. Yo agregaría que los que no pueden h
  • Antonio Alvarez:preparar goma laca: https://www.youtube.com/watch?v=FayJEBdltEs
  • Antonio Alvarez:Aquí un excelente video respecto a la preparación de la goma laca.
  • Antonio Alvarez:Lo mas recomendable es aplicarle goma laca, no es difícil de encontrar ni de preparar, en youtube hay varios videos de c
  • Cristina:Yo no lo he encontrado en internet, lo tomé de la biblioteca.
  • Cristina:Muy interesante Eusebio. Muchas veces les digo a los usuarios que pregunten en las tiendas puesto que vosotros conocéis
  • Cristina:Si a ambas preguntas.
  • Cristina:No. Gestual puede tener manchas y masas de carboncillo o la técnica que se use. Lineal es un dibujo a base de lineas, si
  • Joana:Hola. Estoy hacuendo un trabajo sobre como se hace la pintura. Porfavor, me lo podrias explicar con mas detalles?
  • cristhoffer:¿el dibujo gestual es lo mismo que e lineal?
  • Jaquelina:Hola, gracias por el aporte del autor y de cada uno que participa ! les hago dos preguntas: -Paola en su receta dice un
  • Eusebio:Hola Cristina Somos una empresa en Madrid que vendemos materiales para artistas desde hace 39 años . Somos una empresa
  • Ines montesinos:Buenas, vivo en las palmas de gran canaria y hago dibujos en piedras, en lajas de la playa me gustaria saber como o dond
  • FABIAN LOPEZ:Buen día! alguien puede compartirme el Libro "Creatividad" estaré eternamente agradecido. mi correo: [email protected]
  • Cristina:Hola Macarena. Para dibujar sobre la tela del lienzo se puede empezar el encaje con carboncillo, pero muy suave, o puede
  • Cristina:Gracias Cecilia!
  • Cecilia Lopez:He leído hoy tu blog, me quedé fascinada. Has hecho una recopilación de temas y materiales muy interesantes para mi.
  • Macarena Gutiérrez:Hola Cristina. En primer lugar Enhorabuena y gracias por esta excelente página/blog. Necesito un consejo. Me gusta

12,269 comentarios en el blog

    Conoce el Blog

  • Presentación
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Propuestas para el blog

Descubrir temas

  • Técnicas de dibujo
  • Materiales de arte
  • Técnicas de acuarela
  • Técnicas avanzadas
  • Técnicas libres e ideas

Ideas para pintar

  • Artistas
  • Temáticas
  • Ejercicios
  • Fotos gratis
  • Mapa Web

Blog Pintura y Artistas de Cristina Alejos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Rechazar Saber más
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.