Pintura y Artistas

  • Presentación
  • Artistas
  • Estilos
  • Técnicas
  • Temáticas
  • Ideas
  • Creaciones
  • Ejercicios
  • Consejos

El talento del artista

15 noviembre 2008 » Consejos » 39 Comentarios

Jackson Pollock - Number 5 - 1948

$ 140.000.000 / “Number 5, 1948″, 1948. Jackson Pollock

¿Cómo se reconoce que una persona tiene un talento especial o no? ¿Qué es realmente el talento?
Mi interés por comprender el concepto de Talento surge tras leer el tema “Miedo a la mediocridad” que expone Theodore Bryant en su libro “Auto disciplina en 10 dias”. Aconsejo leer primero el tema en el que hablo sobre esto: http://www.pinturayartistas.com/perfeccionismo-y-mediocridad
El tema no es sencillo.

Tom Peters, en su libro “Re-imagina: Talento”, habla de lo que él llama “el kit de supervivencia de la marca personal”, que en un artista se puede entender como “el kit de supervivencia del estilo artístico personal”, pero que en verdad debe referirse a la supervivencia del valor y auto-desarrollo interno personal, en el área que sea. Lo importante es que  “Las personas somos talento”. Talento es una palabra que te dice lo diferente que es uno y te hace sentir bien.


Peters aconseja 10 atributos claves para ser una persona con talento.

Traducir sus conceptos empresariales es especialmente costoso (no me costó tanto traducir El Arte de la guerra…) pero lo intentaré…

10 CONSEJOS PARA TENER TALENTO

1. PIENSA COMO UN EMPRENDEDOR-ARTISTA

Sé el “director artístico”, el “autor”, el “creativo” y el “manager” o el “experto en arte”.
Se trata de pensar como el manda-más y así ponerse en al punto más alto del proceso creativo, en el de toma de decisiones siendo conscientes de que tienen sus consecuencias.

2. SÉ SIEMPRE UN “REMATADOR”

Aquí Peter dice “Como sabe un auténtico hombre de negocios, la vida es vender. “El buen intento” de cerrar una operación, en este caso, no es suficiente.”
Lo traduzco así para artistas. “Como sabe un auténtico artista, la vida es crear/ pintar. “El buen intento” de pintar un cuadro, en este caso, no es suficiente”.

Es decir, que cuando empecemos una obra debe ser de primordial importancia que sea de calidad y cumpla con nuestras necesidades. nada de pintar tonterias, ni medios- cuadros abandonados, ni obras que sabemos que no son de nuestro verdadero interés artístico. Rematar, en mi opinión, es saber acabar bien una obra, una pintura. Para ello, en vez de balances, hay que dominar muy bien la técnica.

3. UTILIZA EL MARKETING/ LA TÉCNICA

Tendrás que venderte de nuevo en cada actuación =  Tendrás que crear de nuevo en cada actuación. La téncica no solo abarca el control de la mano… sino la profunda interiorización de todos los elementos artísticos y sus capacidades expresivas. Utilizar la técnica en cada nuevo proyecto artístico implica un RESET mental de modo que lo que nos impulse a crear una nueva obra, es decir, la Idea, sea lo que dirija las decisiones técnicas. Este Reset mental fomentará el “buen hacer” en la obra, pues no quedamos encerrados en nuestras obras pasadas.
*Nota: Es lo que yo entiendo por “venderte de nuevo en cada actuación”= un reinicio o reset gracias al cual se empieza de cero y con toda la energia.

4. PERSIGUE LA MAESTRÍA

“Debes trabajar obsesivamente”. Gracias a todo lo que hemos aprendido sobre Disciplina lo podemos conseguir, pues se necesita la Práctica del arte para adquirir la calidad del Maestro.
La maestria solo se logra con un gran esfuerzo pictórico. David, Ingres, Dalí, sabían lo que se sufre para lograr esa maestría. Otras veces, la maestría surge de forma natural, como Picasso y Chagall. La práctica del arte se puede estar desarrollando incluso al tomar una sopa. La voluntad es clave en este tema, y también la paciencia.

5. FOMENTA LA AMBIGÜEDAD/ LA DIVERSIDAD/ LA CREATIVIDAD

La creatividad se nutre de la vida. Si tu vida tiene variedad y eres capaz de hacer cosas muy diversas, tu mente podrá relacionar ideas, sensaciones y sentimientos. Tu arte se nutrirá con ello.

6. RÍETE DE LAS GRANDES TONTERÍAS

Riete de las obras que te han salido mal. Fomenta el sentido del humos con tus propias creaciones fallidas. Esto evitará que el “miedo a fracasar” paralice las próximas creaciones.

7. CONFÍA EN LA TECNOLOGÍA

Si, los artistas – pintores, también tenemos que reclicarnos. Conocer los nuevos medios artísticos, nuevas técnicas, nuevas formas expresivas, relacionarse con el mundo, con el futuro, con la creatividad de otras personas, puede ser para un artista, como el agua dulce que alimenta el corazón. Cree en el futuro, no te quedes en el pasado.

8. PÓSTRATE ANTE EL JOVEN

Aconseja tratar con gente jóven, cosa que me parece un fenomenal consejo.
La juventud, normalmente, tiene una energía inagotable y una visión nueva de las cosas. Si en vez de despeciar su ignorancia, que efectivamente existe, intentamos ver desde su punto de vista, seguro que ampliaremos horizontes. Sobretodo porque su forma de sentir es más potente… claro! son jóvenes.
La vejez por desgracia lleva sobre sí una carga del pasado, que son las penas, los fracasos, los desánimos que se tuvieron que soportar.
La energía optimista de una persona jóven y su maravillosa capacidad de sorprenderse ante las cosas, son un valor humano que no debemos despreciar, sino que debemos rescatarlos para nosotros mismos.

9. ALIMENTA TU RED

Otro buen consejo, igaul para emprendedores que para artista:  Debes formar y gestionar deliberadamente una red cada vez mayor de contactos profesionales en tu campo.

10. CULTIVA LA PASIÓN POR LA RENOVACIÓN

… pasión…por…renovación….
Te tiene que gustar mucho lo que haces y además tienes que apasionarte con nuevas formas de crear. ¿Has pintado alguna vez sobre un lienzo negro, sacando las luces con blanco? ¿Has pintado a pastel sobre una tabla preparada con piedra pómez? ¿Has creado un fractal por pura curiosidad? ¿Has modificado tus pinturas con photoshop para encontrar el fallo o ver cómo mejorar el cuadro? ¿Has pintado sobre un collage? ¿Has probado el aerógrafo? ¿Has hecho un grafiti?
Renovarse o morir…

*Nota: Para ilustrar este tema del talento he seleccionado la pintura más cara de la historia. Creo que da bastante que pensar…  Creo que la búsqueda del talento es la búsqueda del éxito, por ello expongo el cuadro más “exitoso” de la historia del arte.

*Nota 2: Este tema no entra dentro de la sección “Consejos para el arte” inspirados por Fromm, ya que los consejos son de Peters. Así que lo ordeno dentro de Ideas, filosofías y temáticas artísticas

Tuitear

¡Comparte este tema del blog con tus amigos!

Posts Relacionados

  • Objetivos artísticos para el 2017 : cómo crearlos y cómo desarrollarlos

  • Cómo montar una exposición para dar a conocer mi obra y venderla

  • Coaching para artistas pintores – Preguntas y acciones

  • Inteligencia emocional para los artistas

  • Nuevos movimientos de desarrollo personal

  • Coaching para artistas – David Ackert

  • La experiencia de estudiar la licenciatura en Bellas Artes

  • Melatonina para una larga vida

  • Amad lo que hacéis … y uniros a las Redes sociales

  • Cómo ser la pareja de un artista sin que te den ganas de matarle

Busca un tema:

39 opiniones en “El talento del artista”

  1. Pedro Pozzo dice:
    3 enero, 2017 a las 13:45

    No conocía este blog. Me parece interesante. Ya tengo superadas esas fases comentadas en anteriormente, sobre el talento y sobre todo del desencanto de los precios de obras en el M;ercado del Arte. No me considero inferior a Jackson Polloc (ya quisiera él tener mís ideas). Hay un circo montado que dura ya unos 100 años. Toda va por el camino del reconocimiento, nombre y relaciones (contactos) del artista. No importa tu obra, importa tu marca, tu nombre, tu firma, tu reconocimiento. Nadie se va a gastar dinero en ti, más bien quieren vivir de ti. Cristiano Ronaldo vendería más que cualquiera sin saber coger un pincel. A esto hemos llegado. Feliz 2017. http://www.pedropozzo.com

    Responder
  2. Daniel dice:
    13 enero, 2016 a las 22:45

    ¿El Artista Nace o se Hace?.

    Responder
  3. DAVID ESPINDOLA SUAREZ dice:
    11 septiembre, 2014 a las 19:02

    SUS PINTURAS SON BUENISIMAS Y KISIERA PINTAR ASI Y NO ENCONTRE LIBRO DOND T ENSEÑEN PASO A PASO YO SOY D BOLIVIA AL GU INSTITUTO O LIBRO K ME RECOMINDE PARA ADENTRAME N ESTE MUNDO DL ARTE MI SPECIALIDAD SON LOS MANGAS JAPONESES PERO KIERA DARLES VIDA CN L COLOR

    Responder
  4. Pingback: Perfeccionismo y Mediocridad | Pintura y Artistas
  5. josefa dice:
    21 febrero, 2012 a las 20:59

    Yo me gano la vida haciendo encuestas, y luego intento pintar porque me gusta y quiero hacerlo.

    Responder
  6. Cristina dice:
    11 junio, 2011 a las 20:29

    Estoy segura de que pintar te hace feliz. Hay que vivir de lo que sea y luego pintar porque a uno le de la gana, seamos libres a pesar de todo y aunque sea a ratos.
    Además, a ti la magia de la pintura ya te ha sorprendido más de una vez, por lo que cuentas, y muchas más que pueden ocurrir.
    Yo últimamente me tengo que conformar con planificar, en mi breve tiempo libre, algunas ideas de pintura, que aunque tardan en salir mucho tiempo, por lo menos existen y están en marcha… No hay que dejar de pintar o pensar en hacerlo porque si no luego cuesta mucho retomar la técnica.
    Un abrazo a todos!!

    Responder
  7. jorge dice:
    10 junio, 2011 a las 16:44

    QUERIDO AMIGO GRACIANO VALORO MUCHO TUS CONCEPTOS SOBRE MI OBRA.SOY AUTODIDACTA,Y CASI ANALFABETO ,APENAS CURCE PRIMARIA,DE UNA CLACE MUY BAJA,MI PADRE JUNTABA DE LA BASURA PARA COMER ..IMAGINATE EL RESTO ,SIEMPRE TRABAJE EN FABRICAS ,VENDI CARAMELOS EN LOS BUSES DE PASAJEROS ECT.PINTO DESDE LA ESCUELA ,RESONGOS Y PELITENCIAS VARIAS,POR PINTAR EN CLASE Y NO HACER LA TAREA JA JA .TU Y VARIOS MAS ,TODOS TIENEN PARA APORTAR AL COLECTIVO ,EXPERIENCIAS .LES CUENTO ALGO MUY LOCO,UN DIA ME PUSE A PINTAR ALGO COMO SIEMPRE RAPIDO,COMENZANDODO POR LINEAS,ESTAS ME FURON LLEVANDO,SIN SALIR DE MI ESTILO ,LO DEJO POR UN RATO ,AL VOLVER ,LO MIRO ,UNA ESPECIE DE FLECHA ,CASI HUMANA,PARADA FIRME…SOLO LE FALTABA UNA LINEA ,SE LA HICE ,UN CACIQUE CHARRUA..NUESTROS ANCESTROS.POR LA NOCHE VEO UNA LUZ QUE ENTRA A MI CASA ,TODO ESTABA CERRADO ,UNA LUCIERNAGA ,ILUMINA LO QUE SERIA LA CABEZA..SALGO AL PATIO PENCE QUE HABRIA MUCHAS…NINGUNA..SOLO ESTA. SENTI ALGO POR DENTRO MUY RECONFONTANTE .AL OTRO DIA VOY A LA FERIA ,EL PRIMERO QUE PASA SIN PREGUNTAR PRECIO SE LO LLEVA ,LE CUENTO ESTO ,Y ME DA LAS GRACIAS,TENGO OTRAS PARA CONTAR EN OTRO MOMENTO.LES CUENTO A TODOS QUE NUESTRA SELECION AL LLEGAR DEL MUNDIAL FORMARON UN GRUPO DONDE DONARON LOS PREMIOS PARA AYUDAR A GENTE QUE LO NECESITA Y FORLAN JUNTO CON LA MAYORIA DE LOS JUGADODORES COLABORAN EN OBRAS DE AYUDA A NIÑOS ,LO BUENO SERIA QUE ESTO NO FUERA NECESARIO ,PERO…LOS ESPEROwww.pintoresuruguayos.multiply.com.CRISTINA,ESTA ANECDOTA SOBRE LA PINTURA EN QUE ENTRA ,CONCEJOS TECNICAS ,TU VERAS,UN ABRAZO A TODOS …..A PINTAR.

    Responder
  8. Graciano dice:
    10 junio, 2011 a las 15:44

    Hola, Jorge

    Por fin he podido acceder a tu página. Envidio esa espontaneidad con la que pintas, que a mí me resulta imposible conseguir. Hace ya muchos años que me convencí de que la pintura rápida es incompatible con mi carácter. Especialmente, me parecen bastante logradas esas composiciones abstractas que creas.
    En cuanto a Forlan, aunque soy madridista, me cae muy bien.
    Saludos

    Responder
  9. jorge dice:
    9 junio, 2011 a las 23:10

    HOLA A TODOS,UN FUERTE ABRAZO EN ESPECIAL A LOS HNOS CHILENOS,POR EL MOMENTO QUE ESTAN PASANDO,COMO DECIMOS POR AQUI ´´VAMOARRIBA´´,CUANDO PINTO SIENTO COMO UNA ESPECIE LIBERADORA,ALGO QUE QUERIA SALIR,Y LO LOGRO,NO VENDO A MI HIJO YTU TAMPOCO LO ARIAS…AMIGO GRACIANO .PON LA DIRE DE MI PAG. EN LA VARRA DE BUSQUEDA ,MUCHOS DE NUESTROS COLEGAS HAN ENTRADO.UN FUERTE ABRAZO DESDE LA TIERRA DE ARTIGAS …Y FORLAN JA JA LOS ESPERO http://www.pintoresuruguayos.multiply.com.

    Responder

Navegación de comentarios

Comentarios anteriores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El blog PinturayArtistas.com de Cristina Alejos te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Cristina Alejos como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Byethost (proveedor de hosting de blog PinturayArtistas.com) en EEUU. Si deseas eliminar los datos proporcionados escribe un correo electrónico a [email protected]
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la página: http://www.pinturayartistas.com/politica-de-privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Perfeccionismo y Mediocridad Un regalo para mis colegas grafiteros: BLU

Curso de Héctor Carlos Reis

10 temas muy interesantes

  • Canales de pintura en Youtube que no te puedes perder

    Canales de pintura en Youtube

  • Cómo montar una exposición

    Cómo montar una exposición

  • Técnicas avanzadas de pintura

    Técnicas avanzadas de pintura

  • La nueva forma de pensar que revoluciona el mundo

    La nueva forma de pensar

  • Materiales para crear texturas en un cuadro

    Materiales para crear texturas en un cuadro

  • Aprender a Pintar Sombras

    Aprender a Pintar Sombras

  • Pintores contemporáneos americanos de Arte Abstracto

    Arte Abstracto contemporáneo

  • Técnicas de Acuarela

    Técnicas de Acuarela

  • Pintores contemporáneos

    Pintores contemporáneos

  • El nombre de los colores y sus connotaciones

    El nombre de los colores

  • Página de Facebook de Pintura y Artistas
  • Página de Pinterest de Pintura y Artistas
  • Página de Twitter de Pintura y Artistas
  • Página de Instagram de Pintura y Artistas
  • Listado RSS de Entradas
  • Listado RSS de los Comentarios
  • Mapa Web de Pintura y Artistas
  • Buscar

  • Temas por fecha

COMENTARIOS RECIENTES

  • hilda:Buen día Cristina, muy interesante todo, me gustaría saber la técnica de sus pinturas de Alexander Dzigurski, me pued
  • Cristina:Hola Lourdes y Héctor, muchas gracias por los comentarios. Ver a los maestros en directo es muy bueno y refuerza la vo
  • LOURDES:Necesito inspiración. Un día de estos iré a museos y lugares que no he ido para hacer fotos. Gracias por motivarme.
  • Reis, Héctor Carlos:Hola, excelente artículo y buena idea la de visitar a nuestros artistas preferidos. Yo agregaría que los que no pueden h
  • Antonio Alvarez:preparar goma laca: https://www.youtube.com/watch?v=FayJEBdltEs
  • Antonio Alvarez:Aquí un excelente video respecto a la preparación de la goma laca.
  • Antonio Alvarez:Lo mas recomendable es aplicarle goma laca, no es difícil de encontrar ni de preparar, en youtube hay varios videos de c
  • Nika Herr:Que bien mostrado!!! me gustó mucho el articulo! gracias por compartir! Nika
  • Cristina:Yo no lo he encontrado en internet, lo tomé de la biblioteca.
  • Cristina:Muy interesante Eusebio. Muchas veces les digo a los usuarios que pregunten en las tiendas puesto que vosotros conocéis
  • Cristina:Si a ambas preguntas.
  • Cristina:No. Gestual puede tener manchas y masas de carboncillo o la técnica que se use. Lineal es un dibujo a base de lineas, si
  • Joana:Hola. Estoy hacuendo un trabajo sobre como se hace la pintura. Porfavor, me lo podrias explicar con mas detalles?
  • cristhoffer:¿el dibujo gestual es lo mismo que e lineal?
  • Jaquelina:Hola, gracias por el aporte del autor y de cada uno que participa ! les hago dos preguntas: -Paola en su receta dice un
  • Eusebio:Hola Cristina Somos una empresa en Madrid que vendemos materiales para artistas desde hace 39 años . Somos una empresa
  • Ines montesinos:Buenas, vivo en las palmas de gran canaria y hago dibujos en piedras, en lajas de la playa me gustaria saber como o dond
  • FABIAN LOPEZ:Buen día! alguien puede compartirme el Libro "Creatividad" estaré eternamente agradecido. mi correo: [email protected]
  • Cristina:Hola Macarena. Para dibujar sobre la tela del lienzo se puede empezar el encaje con carboncillo, pero muy suave, o puede
  • Cristina:Gracias Cecilia!

12,271 comentarios en el blog

    Conoce el Blog

  • Presentación
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Propuestas para el blog

Descubrir temas

  • Técnicas de dibujo
  • Materiales de arte
  • Técnicas de acuarela
  • Técnicas avanzadas
  • Técnicas libres e ideas

Ideas para pintar

  • Artistas
  • Temáticas
  • Ejercicios
  • Fotos gratis
  • Mapa Web

Blog Pintura y Artistas de Cristina Alejos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Rechazar Saber más
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.