Alfabetividad visual o Alfabetización visual – los elementos de la imagen
Sección dedicada a comprender los elementos visuales que componen las imágenes y su capacidad expresiva: el punto, la línea, el plano, la luz, el espacio, el color… etc.
Elementos básicos de las imágenes. Alfabeto visual.
El punto. Energia concentrada
Tipos de contorno visual
La linea – Dibujo lineal
La disposición de las formas sobre el plano
Formatos de lienzos
El nombre de los colores y sus connotaciones
La interacción entre colores
Los 7 contrastes de colores
Colores neutros y grises
Listado de texturas y su expresividad
Las perspectivas
Elementos compositivos en pintura
La proporción áurea
La Regla de los tercios
Tipos de equilibrio visual en la pintura
Contraste de luz en pintura
La luz difusa en pintura
Espacio positivo – negativo
Reglas básicas percepción – formas
Pintar figuración o abstracción
El ritmo en dibujo y pintura
Listado ordenado de los elementos visuales y conceptos relacionados con la imagen.
- El punto. El punto. Energia concentrada
- La línea. Dibujo lineal
- El plano. La disposición de las formas sobre el plano
- El Contorno. Tipos de contorno visual
- La dirección. El ritmo
- El tono. Aprender a Pintar Sombras
- El color. El nombre de los colores y sus connotaciones /// Los 7 contrastes de colores /// Colores neutros y grises /// La interacción entre colores
- La textura.Listado de efectos visuales o texturas y su expresividad
Materiales para crear texturas en un cuadro y normas básicas - La Proporción. La proporción aúrea. /// Formatos del cuadro
- La dimensión (perspectivas). Las perspectivas
- El movimiento. Anatomía de la figura en movimiento /// El ritmo
- El equilibrio. Tipos de equilibrio visual en la pintura
- La tensión y el contraste. Contraste de luz en pintura ///La luz difusa en pintura
- El grado de nivelación o aguzamiento.
- La preferencia por el ángulo inferior izquierdo.
- Atracción y agrupamiento. Reglas básicas percepción – formas
- Positivo / negativo. Espacio positivo / negativo.
- El espacio.
- Representaciones.
- Elementos simbólicos.
- Elementos abstractos. Pintar figuración o abstracción
- Asociaciones. Reglas básicas percepción – formas
- Gradaciones.
- Radiación.
La composición de la imagen abarca el uso de todos estos elementos. Sobre la composición se puede leer: Elementos compositivos en la pintura
6 agosto 2012 » 22 Comentarios
Es alfabetividad o alfabetidad visual?
Para mi Alfabetización visual es correcto, y el verbo alfabetizar también, pero no veo Alfabetividad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfabetizaci%C3%B3n
Me cuesta mucho pensar en la valoración tonal o escala de blancos y negros (grises).
Me es más fácil plasmar colores planos.
-Metodo Lorrain.
-Efecto Coulisse.
Tambien son ideas.
Hola Cristina
¿Que querias decir con controlar la expresión visual?.
Hola Daniel,
Controlar la expresión visual significa controlar lo que se está expresando con imágenes.
Igual que controlamos o podemos controlar nuestra expresión lingüística, pues también podemos controlar nuestra expresión con los medios visuales.
Si por ejemplo yo estoy rabiosa y pinto a modo Kirschner, pues estoy expresando rabia, nerviosismo y energías potentes. Con imágenes se define en colores vivos, formas bruscas, contrastes fuertes, ausencia de detalles pequeños y dibujos detallados. Pura psicología humana.
Para controlar la expresión visual hay que saber «hablar» con imágenes. De modo que sabes expresarte visualmente.
Yo trabajo con una agencia de diseño tb. Ellos siempre utilizan expresiones a las que tienen cierto tipo de imágenes asociadas, por ejemplo dicen «Emoción», entonces debe ser una imagen tierna con bebes. Si dicen elegancia, tiene que se un niño con un traje y una postura correcta.
Normalmente no lo pensamos tanto, nosotros los pintores, pero los diseñadores deben saber de qué hablan cuando tienen que trabajar para un cliente.
El tema es inmenso, verdad?
voy a necesitar un tiempo para aprender las cosas que me has dicho.
Veo que tienes un apartado que te dice lo de los elementos de la imagen y la expresión visual.