Liquido enmascarador para pintar acuarela
30 octubre 2011 » Técnicas de acuarela » 17 Comentarios
Una de las técnicas de acuarela más interesantes y de buenos resultados es usar líquido enmascarador para proteger áreas más claras. Se trata de un líquido con el que pintamos zonas a reservar y proteger el papel de acuarela. Está hecho de látex con algo de tono para diferenciarlo bien del papel y que sea visible. Se vende en frascos y seca rápido, formando una película impermeable para proteger la zona cubierta mientras se pinta el resto del papel.
Es muy útil pues nos ayuda con el perfilado de formas pequeñas y complejas que no deben quedar pintadas cuando hacemos una aguada.
En la técnica de la acuarela hay que aprender a reservar los blancos de antemano y aplicar después la pintura alrededor. Por ejemplo, una gaviota en el cielo, es una forma pequeña y necesita ser protegida primero antes de pintar ese cielo. Así reservamos así el blanco y el cielo no tendrá variaciones de tono, sino que será una única pincelada.
Cómo usar el líquido protector para acuarela
- Con un pincel limpio, del tamaño necesario, se pinta con este líquido en el papel creando la forma exacta que queremos enmascarar.
- Se deja secar bien.
- Se pinta con las acuarelas con cuidado de no frotar mucho el enmascarado.
- Una vez todo seco, se rasca con la yema del dedo y se quita el líquido enmascarador de la zona reservada.
Temas pictóricos para acuarelas con el uso de líquido enmascarador
Sirve muy bien cuando queremos pintar perfiles rectos, netos y muy precisos. Formas definidas como edificios, velas de barcos, hierbas, figuras con blancos, o cualquier perfil contrastado del fondo. Y sobretodo puede servirnos muy bien cuando queremos pintar algo de color claro sobre un fondo oscuro, escenas nocturnas, bodegones o cosas similares con perfiles nítidos y color claro.
Ejemplo en imágenes
Paso 1: Se preparan las siluetas de lo que vamos a enmascarar y se pone el líquido enmascarador.
Paso 2: Se pinta el fondo normalmente, con cuidado de no rascar lo enmascarado.
Paso 3: Se quita la máscara del papel de acuarela.
Paso 4: Se pintan sobre las palomas los detalles finales.
Sin embargo, cuando queremos formas suaves, como nubes, crestas de olas, o cualquier difuminado, es mejor utilizar los pinceles para conseguir un efecto más natural e integrado.
Limpieza del pincel: con agua y jabón e inmediatamente después de utilizarlo, pues si seca, la goma estropea mucho el pincel. Si quedase algo del líquido seco en el pincel podría limpiarse con petróleo u otro carburante ligero.
Aconsejo ver los videos de Terry Harrison sobre cómo utilizar la técnica del líquido enmascarador, el la entrada:
Video tutoriales para pintar paisajes en Acuarela – por Terry Harrison
Yo lo necesito y al parecer no hay a la venta acá en Bolivia.
Busco látex- goma de enmascarar para Rios que pinto, o sea, para aplicar a telas trabajar con pinturas y luego retirad la goma y quede ese espacio en la tela de base
MUCHAS GRACIAS POR TODO LO QUE ME OFRECES. SOY UNA PERSONA MAYOR ENAMORADA DE LA ACUARELA,PERO SIN NINGUN CONOCIMIENTO DE TECNICAS,SOLO LO QUE RECIBO DE LOS TUTORIALES. VIVO EN TUCUMAN,CAPITAL.DONDE ESCASEAN ALGUNOS ARTICULOS DE ARTISTICA COM EL LIQUIDO ENMASCARADOR QUE LO SUPE TENER Y SE ENVEJECIO,TRATARE DE CONSEGUIRLO EN OTRA PROVINCIA.OTRA VEZ MUCHAS GRACIAS.RECURRIRE ATI NUEVAMENTE SI LO PERMITES CORDIALMENTE.
Hola Ana Maria, gracias por tu comentario.
Tengo que buscar y lograr averiguar de qué está hecho el líquido enmascarador. Sería genial poder usar algo natural que nos sirviese para hacer las reservas sin tener que comprar un producto industrial. Aunque está claro que estos productos están muy bien preparados, pero cuando la gente no puede comprarlos, es un bloqueo.
en buenos aires se configue de la misma marca que la acuarela en caro 180 pesos pero hay otras marcas mas economicas. se seca al toque y dificil de utilizar estoy averiguando si se puede diluir para hacer mas facil su uso . la que consegui es winsor.